Ambulancia Irlandesa, actuando en Huétor Vega la noche de su 28 aniversario. Fotos: E. Tébar
Fiestas de San Roque

Del orgullo hueteño de Ambulancia Irlandesa a las apariciones estelares de La Húngara y Decai

Artistas con tirón y orquestas con espectáculos infalibles serán protagonistas en las noches de verbena en Huétor Vega

Eduardo Tébar

Huétor Vega

Jueves, 14 de agosto 2025, 14:26

Las fiestas patronales de Huétor Vega llevan a gala ser las más extensas del Área Metropolitana de Granada. Más de dos semanas, del 1 al 16 de agosto. Pero las cuatro últimas jornadas se viven con una intensidad especial. Son las noches de verbena en el Recinto Ferial, en la parte alta del pueblo. El miércoles 13, una hora antes de la medianoche, la concejala de Fiestas, Carolina Higueras, y el pregonero oficial, Jesús García Fernández, pulsaron el interruptor para iluminar el nuevo arco de portada.

Publicidad

Esta primera verbena fue quizá la más puramente musical, la más recogida y la más local. Emocionó ver en el escenario a la banda hueteña Ambulancia Irlandesa, justo en la fecha en la que cumplían 28 años de andadura. Frente al 'chunta chunta' al fondo en las atracciones, tuvo mérito la elegante consistencia con la que alzaron un repertorio instrumental. De ritmos étnicos que pusieron a bailar al público, con la solvencia de contar en sus filas con músicos de muchos quilates.

A los Ambulancia les dio tiempo a avanzar algo del disco que preparan ('Sulayr'), a evocar a Camarón ('Bajo la luz del silencio'). Y, sobre todo, a reivindicar la escena musical del municipio. Invitaron a subir a Illo Brown para interpretar una canción suya, 'El abrazo que no aprieta'. Y repitieron jugada con Vlady García, líder de Kadima Shara (tocaron 'Almas', dedicada a los hueteños que ya no están), y la voz flamenca y blues de Marta Martínez.

Antes, otro lujo: La Blues Band de Granada. Con una cantante arrolladora, Sandra Morales, muy conocida por aquí por sus habituales colaboraciones en las galas solidarias que promueve el dramaturgo Paco López. Y con músicos tan de pedigrí como el guitarrista José Luis Pizarro. También anticiparon material que entrarán a grabar tras el verano. Cerraría esta primera velada McGregor, un incombustible de Huétor.

Agenda por delante

Por delante, espectáculos masivos. Con la aparición estelar de La Húngara el jueves 14, tras la Orquesta Premium. Y con la Orquesta Play Star (el viernes 15) antes de un último y potente cartucho, el del dúo gaditano Decai (sábado 16), que después de dos décadas siguen calando en el imaginario popular con su reconocible combinación de reguetón, flamenco y regusto carnavalero.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad