Pepe Víbora, con las primeras encinas plantadas en el Camino de los Neveros. E. T.

Operación Encina lanza una campaña de 'crowdfunding' para reforestar el Camino de los Neveros

Su objetivo a corto plazo es regenerar doce hectáreas y llegar a las noventa en el futuro, conectando la zona baja con la de alta montaña

E. Tébar

Huétor Vega

Jueves, 28 de agosto 2025, 20:27

El proyecto de Operación Encina nació en 2016 de la mano de Beatriz Sánchez y de su padre, conocido como Pepe Víbora, con el fin de regenerar ecosistemas. Desde entonces, la asociación ha conseguido acelerar el proceso de crecimiento de árboles, en especial el de la encina, apostando también con firmeza por la educación ambiental. Llevan más de cuatro hectáreas reforestadas con biodiversidad, que equivalen en tamaño a más de cinco campos y medio de fútbol. Su objetivo a corto plazo es regenerar doce hectáreas, y llegar a las noventa en el futuro, conectando la zona baja del Camino de los Neveros con la de alta montaña.

Publicidad

Pero, según apuntan desde Operación Encina, para cumplir con estas metas necesitan ayuda, porque «hemos llegado al límite de nuestros recursos». Por eso han lanzado una campaña de 'crowdfunding', a la que se puede acceder en operacionencina.org. La financiación servirá, entre otras cosas, para la contratación personal, el alquiler de un tractor, la compra de un vehículo con cuba de riego, o la creación de un documental para difundir su actividad en el ámbito nacional e internacional, además de la elaboración de 'videotalleres' dirigidos a centros educativos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad