La OMIC de Huétor Vega asesorará a los vecinos sobre la factura de la luz
El contrato, el bono social y consejos de ahorro energético serán algunas de las materias que se abordarán en una charla este martes
E. TÉBAR
Huétor Vega
Lunes, 29 de noviembre 2021, 16:24
Desde el pasado verano, el precio de la luz es una de las grandes preocupaciones de los españoles. Las subidas galopantes y desmesuradas llenaron de incógnitas a la ciudadanía. ¿Por qué el consumidor acaba pagando unos precios tan elevados? ¿Qué diferencia al mercado eléctrico de España del de otros países? ¿Qué tipos de energía hay y por qué se paga al precio de la más cara? Y, sobre todo, ¿qué hace el Gobierno central para frenar esta situación? Aunque en el último tramo del otoño la luz ha dejado de subir, e incluso algunos días ya está bajando, abundan las familias que miran con preocupación la llegada de las futuras cartas con la factura, justo cuando vienen los meses más fríos.
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Huétor Vega tiene como misión principal proteger y defender los derechos en materia de consumo de los vecinos de la localidad mediante la información y asesoramiento técnico y jurídico respecto a bienes, servicios y suministros, la tramitación de reclamaciones y denuncias que se presenten, la mediación en los conflictos que puedan surgir como consecuencia de las reclamaciones presentadas, y el apoyo en las acciones formativas y educativas de las personas consumidoras. Es un servicio que presta el Ayuntamiento a los vecinos del municipio, sostenido con fondos propios y gratuito para el ciudadano.
300 es el número de actuaciones de asesoramiento e información a personas consumidoras y usuarias en Huétor Vega entre enero y septiembre
Bien, pues dando un paso más en esta función, la OMIC de Huétor Vega lleva a cabo una campaña para formar a la ciudadanía sobre estas cuestiones y proporcionar conocimientos útiles en los tiempos que corren. Este martes (30 de noviembre), a partir de las 18 horas, se desarrollará el taller 'La nueva factura de la luz'. El contrato, la propia factura, el bono social y consejos de ahorro energético serán algunos de los ejes de esta charla informativa.
Medidas
Se tratarán las últimas medidas del plan de choque aprobadas por el Gobierno de Pedro Sánchez, referentes a la ampliación del bono social eléctrico y térmico, el sistema tarifario y, las más recientes, publicadas en el decreto del 14 de septiembre, con acciones urgentes para mitigar el impacto de la escalada de precios del gas natural en los mercados minoristas de gas y electricidad, que tanta desorientación está produciendo en los usuarios de este suministro energético.
Esta iniciativa se suma a campañas realizadas por la OMIC con anterioridad. ¿La más reciente? El asesoramiento para la solicitud de apertura de cuentas de pago básicas gratuitas en beneficio de personas en situación de vulnerabilidad económica o con riesgo de exclusión financiera, ante las desorbitadas comisiones que los titulares de libretas de ahorro, cuentas y tarjetas soportan por sus entidades bancarias.
La OMIC de Huétor Vega está retomando sus niveles de creciente actividad del inicio de la pandemia. La oficina del Centro Social La Nava tiene en la actualidad su horario de atención los martes, de 16 a 18.30 horas, y se puede solicitar cita previa llamando al teléfono 669 20 68 49 (de lunes a miércoles, de 10 a 14 horas) o a través del correo omic@huetorvega.com.
«Hay que adecuar la potencia contratada a las necesidades reales»
Solo en los nueve primeros meses del año, la OMIC de Huétor Vega ha atendido un 4% más de consultas e, igualmente, un 39% más de reclamaciones en comparación con el total del año anterior. «Todo parece prever que a finales de año se lleguen a superar los datos históricos de 2019 de mayor número de actuaciones o consultas realizadas (495) y reclamaciones tramitadas (192)», explica Javier Cejuela Arenas, presidente de la asociación de consumidores AFDECO y responsable de la OMIC de Huétor Vega.
En el periodo comprendido entre los meses de enero a septiembre de este año se han realizado 302 actuaciones de asesoramiento e información a personas consumidoras y usuarias en Huétor Vega, que han provocado la apertura de 179 expedientes de reclamaciones, quejas, denuncias o solicitudes de ayuda en la tramitación de las mismas.
En estos primeros nueve meses evaluados, los sectores que más reclamaciones han recibido en la localidad han sido comunicaciones electrónicas y servicios postales, así como servicios financieros. Ahora, ante el temor a una drástica subida del recibo de la luz, la OMIC asesorará a la ciudadanía.
¿Un consejo de entrada? «Adaptar las potencias contratadas y las pautas de consumo para aprovechar las ventajas de la nueva estructura de peajes. Esto quiere decir que el precio es diferente según el horario de consumo: punta, valle y llano. Hay que adecuar la potencia contratada a las necesidades reales».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.