![Lidia Calvente, la hueteña ejemplar](https://s3.ppllstatics.com/ideal/huetorvega/pre2017/multimedia/fotos/HUETORVEGA-calvente-ene17.jpg)
![Lidia Calvente, la hueteña ejemplar](https://s3.ppllstatics.com/ideal/huetorvega/pre2017/multimedia/fotos/HUETORVEGA-calvente-ene17.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Eduardo Tébar
Jueves, 2 de febrero 2017, 18:27
Tiene Lidia Calvente la rotundidad en el habla de quien madrugaba para llevar la lección bien atada a los exámenes. Además es deportista practicante por pura vocación, algo que dice mucho de su tenacidad y capacidad de sacrificio. Quizá, el afán de superación le viene ... de herencia. Su orgulloso padre, Manuel, fue uno de tantos hueteños emigrados a Alemania en la segunda mitad del siglo pasado. Un trotamundos que se casó con una griega y que regresó para construir con sudor una de las casas más bonitas del pueblo, a la entrada del barrio de Caicena. Entre vigas de madera y la bodega doméstica con mosto de la tierra, la familia Calvente está de enhorabuena: Lidia acaba de recibir la medalla al Mérito Civil por su labor como Jefa de la Unidad Operativa del Servicio de Vigilancia Aduanera en Ceuta.
El Rey le concedió la distinción en diciembre de 2014, pero no ha sido hasta finales de 2016 cuando ha tenido lugar el acto de entrega. El delegado del Gobierno en Ceuta, Nicolás Fernández Cucurull, habló del valor de Calvente en su lucha: «Es una mujer valiente. Pese a las adversas situaciones».
Lidia es licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Granada. En 2008, ingresó en el Cuerpo de Agentes de Investigación del Servicio de Vigilancia Aduanera y, desde entonces, también ha desempeñado su labor profesional en ciudades como Sevilla, Palma de Mallorca y, finalmente, la ciudad autónoma, lugar al que llegó en 2012 para ser nombrada, un año después, jefa de la Unidad Operativa. En Ceuta, asegura, ha vivido los tres años más intensos de su carrera. ¿Lo más enriquecedor? «La mezcla de culturas: hay cristianos, musulmanes, hindúes, judíos». Esta hueteña alta y asertiva reparte galones: «La medalla no es solo mérito mío, sino también de mi equipo. Es una unidad pequeña, compuesta por cinco personas. Pocas para Ceuta».
Lidia Calvente, funcionaria de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, recibió la Medalla al Mérito Civil el pasado 23 de noviembre por su trabajo «ejemplar», en especial por la lucha contra el fraude en Ceuta. La hueteña recordó la confianza que el anterior delegado del Gobierno le había demostrado así como la que le habían brindado sus superiores. Calvente no se olvidó en su discurso de sus padres «Siempre me habéis apoyado en todas las decisiones y nunca me habéis abandonado», proclamó la premiada. El actual delegado del Gobierno en Ceuta reconoció que Lidia se caracteriza por su profesionalidad, su implicación con el trabajo diario, su alto grado de motivación, su capacidad emprendedora y su calidad humana.
Madera de opositora
Lidia Calvente trabajó antes como auxiliar administrativo en el Ayuntamiento de Salobreña, un puesto que se le hacía pequeño. ¿Su salvación? Tener madera de opositora, lo que le sirvió para sacar la plaza en Vigilancia Aduanera, cuerpo de la Agencia Tributaria, dependiente del Ministerio de Hacienda. Lidia se declara insaciable. «Quiero seguir opositando en el futuro, al Cuerpo Superior de Vigilancia Aduanera: lo máximo». «La oposición», apunta, «no la saca el más listo, sino el más constante. Es una carrera de fondo. Las oposiciones son más limpias cuanto más alta es la administración». Nacida en Hannover en 1974, en Huétor Vega desarrolló su otra pasión: la natación. «Empecé en El Guerra en 1989». En los noventa se convirtió en monitora y se puso al frente de la escuela municipal, con los jóvenes nadadores. «Ir a Granada era un mundo, pero Huétor Vega lograba muy buenos resultados».
Del municipio, lamenta el efecto «ciudad dormitorio». «Lo veo despersonalizado. Antes, los vecinos se daban los buenos días, había un trato cercano. Eso se ha perdido». Su padre saca un ramillete de medallas. Un tintineo espectacular recorre el salón. Por si fuera poco, Lidia practica el triatlón. «El deporte me libera la mente. Disfruto nadando, montando en bici por Los Neveros o haciendo alpinismo». Y Lidia anuncia su próximo reto: cruzar el Estrecho a nado, como David Meca. Desde luego, no hay límites para esta hueteña ejemplar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.