'Chanquete', en el escenario de La Parra, en Huétor Vega.

La Parra homenajea al cantaor ‘Chanquete’

Ángel Rodríguez recibió en Huétor Vega un diploma honorífico por su trayectoria y devolvió el gesto con un recital acompañado por Ramón del Paso

E. tébar

Lunes, 21 de noviembre 2016, 21:24

La peña La Parra Flamenca de Huétor Vega cumple 35 años iniciando una nueva etapa con Miguel Baños como presidente. Una de las primeras decisiones del mandatario consiste en reconocer en vida la trayectoria de algunos de las leyendas del cante granadino. El pasado 18 de noviembre tuvo lugar, en el local de Caicena, la entrega del diploma honorífico de La Parra a Ángel Rodríguez Fernández Chanquete.

Publicidad

El cantaor devolvió el gesto con un recital intenso, acompañado por la guitarra de Ramón del Paso. Chanquete es un abanderado del flamenco de regusto antiguo que hoy solo preservan las peñas. De manera excepcional, destacó el rescate de los auténticos fandangos de Requeleque, precisamente cantados por un otiveño.

Al pie de la Sierra de Cázulas y de La Almijara, en el extremo sur occidental de la provincia de Granada, en la comarca de Almuñécar, Ángel Rodríguez nació en Otívar en 1943. Afincado en la capital desde niño, la afición le llegó por la familia y empezó joven a actuar. Con apenas 16 años cantaba en las ventas, en las fiestas de señoritos, junto a otros artistas mayores que él como Manolo Osuna, Cobitos, Juanillo El Gitano, Pepe Albaicín y El Niño de las Almendras. Años después vendrían aquellos certámenes que se celebraban en el barrio de El Realejo, en los que también brillaban figuras como Luis Heredia El Polaco, Curro Andrés, Antonio Gómez El Colorao y Antonio Cuevas El Piki.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad