Huétor Vega pisa el acelerador de las obras
El tramo final de 2016 llega con grada cubierta en Las Viñas, pista de vóley-playa, parque canino y gimnasio escolar
E. TÉBAR
Miércoles, 26 de octubre 2016, 11:53
El Ayuntamiento de Huétor Vega pisa el acelerador de las obras estos días. Son las asignaturas pendientes. En la corporación municipal ya meditan qué necesidades cubrir en el próximo presupuesto y cómo racionalizar el remanente positivo de tesorería. El gasto corriente aumenta, pero los recursos no varían: no se han subido impuestos. El equipo de gobierno de Mariano Molina estima ampliar en 200.000 euros el presupuesto para personal de jardinería y limpieza viaria en 2017. Ha sido una de las insistencias de IU, en la oposición, a lo largo de estos meses. El contrato anterior se gestó en el periodo más crudo de la crisis, cuando la deuda del municipio rondaba los 5 millones de euros.
El último trimestre de 2016 traerá novedades en el pueblo. Las obras del primer parque canino de Huétor Vega, detrás del nuevo centro de salud, avanzan tras el lapso veraniego. Dispondrá de columpios específicos para perros, en una superficie de 600 metros cuadrados. Para ahorrar costes, se está construyendo con personal propio en lugar de contratar a una empresa que ejecute el proyecto. El PP contenía esta medida en su programa y asegura que en futuro crearán más parques caninos de similares características.
En la parte inferior de este parque canino pionero habrá un parque infantil. Se trata de una zona de fácil acceso, con comodidad de aparcamiento. Será un punto de recreo para los niños, con columpios temáticos y el primero con suelo de caucho. También existe la intención de incluir una partida para arreglar los parques infantiles del municipio y construir un parque acuático, como los splash parks que causan furor en media Europa, de cara al próximo verano. Falta concretar un lugar céntrico después de barajar espacios como La Nava. A ello se suma la inminente reforma de la plaza de La Prina, que contará con columpios y nuevo pavimento en la zona de juego.
Plan de asfaltado, en 2017
-
El Ayuntamiento de Huétor Vega acometió el mayor plan asfáltico de su historia en 2015. Ahora piensa en otro, complementario con el de la Diputación de Granada. Este nuevo plan municipal de asfaltado del equipo de gobierno de popular incluirá todas las calles que ha pedido el PSOE, además de las prioridades pendientes de estudio. En cambio, la obra de la pista de vóley-playa, en la entrada de Las Viñas, se ha intensificado en el arranque de octubre. Eso sí, se trata de una pista de entrenamiento no cuenta con las medidas reglamentarias para disputar partidos oficiales porque la ubicación no lo permite. Los planes en Las Viñas pasan por soterrar los vestuarios, en colaboración con la Diputación, y construir un campo de fútbol 7 en el lugar en el que se encuentran los vestuarios en la actualidad. Será un desahogo para el campo grande
Mejoras en Nuestra Señora de las Angustias
Por otro lado, los de Mariano Molina acometen ahora la ampliación del gimnasio del colegio Nuestra Señora de las Angustias. La obra está muy avanzada. Se baraja la adquisición de una caldera sostenible de pellets para evitar el consumo de gasoil. ¿El obstáculo? Encontrar la manera de almacenar pellet, que constituye la fuente de energía. El Ayuntamiento apunta que la sustanciosa rebaja en el precio de la empresa encargada permitirá responder a diversas demandas de los colegios, como asfaltar caminos de tierra o degradados, así como reformar los cuartos de baño, que acusan ya la antigüedad.
El otoño trae, a su vez, la ambulancia de traslado requerida por el concejal de Ciudadanos, Joaquín López-Sidro, para dinamizar la labor de Protección Civil. Otra obra notable es el graderío cubierto en el estadio de Las Viñas, propuesta por IU. Estará lista, previsiblemente, en la primera semana de noviembre. El problema de los balones en los patios se resolverá con redes de siete metros enganchadas a los postes, que evitarán la caída de balones en las viviendas colindantes. El grupo de izquierdas también verá satisfecha este otoño su reivindicación de instalar señalización luminosa en los pasos de peatones. El Ayuntamiento comenzará por las vías más transitadas, donde la intensidad de luz será mayor. La premisa es continuar en 2017. A la espera, la remodelación de la plaza de Las Viñas o la aprobación del PGOU para desatascar el proyecto de la construcción del futuro teatro municipal.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.