Secciones
Servicios
Destacamos
Eduardo Tébar
Lunes, 18 de julio 2016, 01:08
Huétor Vega se ha convertido en el primer municipio de España en poner en funcionamiento Quorum, una aplicación móvil que permite a la ciudadanía decidir sobre las propuestas que pueda plantear el Ayuntamiento. Una apuesta pionera en democracia participativa. Detrás del invento se encuentra Norberto ... Fuentes, ingeniero de telecomunicaciones hueteño. Tiene 35 años y un espíritu emprendedor a prueba de bombas. El Ayuntamiento se ha comprometido a llevar a la práctica la app y aportar ideas y sugerencias para su posible mejora.
A través de Quorum, el equipo de Mariano Molina ofrecerá a los vecinos la posibilidad de elegir sobre asuntos de interés general para todo el pueblo o para un sector concreto de la población. La aplicación permite formular preguntas a los residentes de una determinada calle o barrio, y establecer filtros por variables demográficas como edad, sexo o situación laboral. Todo con los mismos protocolos de seguridad que cuando aparece el candado en un navegador de internet. Tampoco da pie a la trampa. La cuenta y el dispositivo móvil se vinculan. Se comprueba que no hay DNI repetido entre usuarios. «Hemos incorporado un contador de cambios en el perfil. Las preguntas pueden ir dirigidas por sexo, calle o trabajo, pero si notamos que un usuario cambia su perfil para contestar encuestas que no le corresponden, será bloqueado también», explica Fuentes.
«Por supuesto, cumplimos con la ley de protección de datos. Todos los ciudadanos deben tener claro que ningún dato será entregado al Ayuntamiento ni ningún otro organismo, empresa o persona. La seguridad y la transparencia son la máxima de este proyecto. Del mismo modo, es imposible la entrada de virus. Para que una app tenga un virus, alguien tiene que colocárselo. Ni Google ni nosotros vamos a hacerlo. Tampoco tiene publicidad, que puede ser muy molesta para el usuario», añade.
Herramientas
Norberto lleva tiempo trabajando en herramientas para la participación ciudadana. El las elecciones municipales de 2015 experimentó con otra de sus creaciones, WhatsVote. «Cientos de comentarios aparecen todos los días sobre lo bien o mal que están las cosas. Pero hasta ahora no había una forma fácil, rápida, barata y anónima de contabilizar todas las opiniones». Quorum supone un giro de tuerca insólito en el país. «Algunos ayuntamientos hacen encuestas por redes sociales o páginas webs, pero en esos casos es muy fácil que un solo usuario controle cientos de cuentas votando cientos de veces. Esto es imposible en Quorum. Es una herramienta única hasta ahora».
La primera consulta del Ayuntamiento de Huétor Vega consistió en plantear la posibilidad de sustituir las tres granadas que aparecen en el escudo del pueblo por algún elemento más característico, como las habas o las alcachofas. «La experiencia está resultando muy positiva, pero aún falta que mucha más gente se la descargue y la use», comenta Norberto. Habrá quien ya estará pensando en proponer sueldazos para todos los vecinos. «Eso no vale. Las solicitudes de coste elevado deben ir acompañadas de una sugerencia de cómo se podrían financiar. Actualmente hay una propuesta ciudadana de cambiar la fiesta del agua de lugar para este verano. Cualquier ciudadano puede realizar una propuesta. Con suficientes votos positivos, se convierte en encuesta municipal».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.