El equipo de gobierno de Huétor Vega, en una reunión de trabajo para perfilar el Plan de Actuación. IDEAL

Los municipios de la Vega Sur del Área Metropolitana solicitarán de forma conjunta fondos europeos

La Zubia, con más de 20.000 habitantes, se presentará como ciudad cabecera de la mano de Huétor Vega, Cájar, Monachil y Cenes de la Vega

Ideal

Huétor Vega

Sábado, 25 de enero 2025, 09:51

Los municipios de la Vega Sur del Área Metropolitana de Granada van a presentar un proyecto unido para captar recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). La Zubia se presentará como ciudad cabecera, con un área de influencia supramunicipal compuesta por Cájar, Cenes de la Vega, Huétor Vega y Monachil.

Publicidad

La Zubia ha superado ya los 20.000 habitantes, lo que le permite ser solicitante de la convocatoria para la asignación de fondos Feder a planes de actuación integrados de entidades locales, publicada el pasado 23 de diciembre por la Dirección General de Fondos Europeos, dependiente del Ministerio de Hacienda.

En las bases de la convocatoria se indica que para optar a esta financiación se necesita contar con una Estrategia de Desarrollo Integrado Local, es decir una Agenda Urbana, que dé cobertura a la zona geográfica donde se prevé implementar el Plan de Actuación Integrado para el que se solicita financiación. Todos los municipios que conforman este proyecto de la Vega Sur forman parte de la Agenda Urbana Granada Metrópoli, aprobada en mayo de 2023.

El presupuesto tendrá una horquilla de entre 5 y 15 millones de euros, y requiere ser cofinanciado por los ayuntamientos en un 15%

Los representantes municipales de esta área supramunicipal están trabajando ya con sus equipos municipales en la configuración de un Plan de Actuación participado, que dé respuestas conjuntas a las problemáticas que les son comunes. Esperan poder presentar su proyecto a mediados de febrero, ya que el plazo de presentación oficial termina el día 28 de este mes.

El Plan de Actuación se estructurará en tres grandes proyectos, basados en una dimensión medioambiental, económica y social. El presupuesto no está cerrado todavía, pero tendrá una horquilla de entre cinco y quince millones de euros, y requiere ser cofinanciado por los ayuntamientos en un 15%.

Publicidad

Actuaciones

Estos consistorios esperan poder incorporar actuaciones de gran relevancia, que tienen que ver con la movilidad entre municipios, la implantación de medidas Smart, la puesta en valor de paisaje y su patrimonio cultural y medioambiental, así como cuestiones referidas a la eficiencia energética, la mejora de los centros urbanos para impulsar el comercio local y el posicionamiento turístico de la Vega Sur.

Durante los próximos días, desde los municipios que conforman esta candidatura remitirán a la población, y a representantes de colectivos y asociaciones, un cuestionario para contar con su opinión. Además, se celebrarán reuniones de equipo para perfilar el Plan de Actuación, que finalmente se remitirá al Ministerio de Hacienda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad