Representantes del Ayuntamiento de Monachil y del Centro de Información a la Mujer, en Huétor Vega. IDEAL

Mujeres vulnerables de Monachil, Huétor Vega y Cájar se forman como auxiliares de ayuda a domicilio

Algunas de las 18 participantes son víctimas de violencia de género

IDEAL

Huétor Vega

Jueves, 1 de octubre 2020, 21:42

Un total de 18 mujeres en situación de vulnerabilidad de Monachil, Huétor Vega y Cájar se han formado como auxiliares de ayuda a domicilio gracias a un curso organizado por el Ayuntamiento de Monachil con la colaboración de la Mancomunidad y gracias al Pacto de Estado contra la Violencia de Género del Gobierno de España. El curso, de cinco días de duración, se ha celebrado de manera simultánea en los municipios de Huétor Vega y Monachil, para facilitar la asistencia de estas mujeres, algunas de las cuales son víctimas de violencia de género.

Publicidad

«Gracias al curso, estas mujeres se han iniciado en el mundo de la ayuda a domicilio, con especial hincapié en las medidas que hay que tomar frente a la Covid-19, y también han recibido un cheque de alimentación y otro cheque libro para sus hijos con el fin de ayudarlas a superar su situación», señala el concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Monachil, Iván Porcel.

El edil explica que esta actividad «ha servido como broche al programa que desde el consistorio hemos desarrollado en los últimos doce meses gracias a los 17.000 euros que el Gobierno nos otorgó dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, en colaboración con el resto de municipios de la Mancomunidad, y que hemos gestionado a través del Centro de Información a la Mujer de la propia Mancomunidad».

Sensibilización

Entre ellas destacan las campañas del 25 de Noviembre (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer) y el 8 de Marzo (Día Internacional de la Mujer), en las que se celebraron numerosas actividades para fomentar la igualdad, la atención psicológica a las mujeres víctimas de violencia de género o los talleres socioeducativos dirigidos a menores víctimas de violencia de género.

«También celebramos actividades por el Día de San Valentín, como un taller para desmontar mitos románticos en torno a las relaciones amorosas; talleres de sensibilización en los institutos o un programa de formación continua para los profesionales de los centros de salud de Monachil y La Zubia», recuerda el concejal de Igualdad.

Publicidad

El alcalde de Monachil, José Morales, destaca «la enorme utilidad de los fondos procedentes del Pacto de Estado, con los que también hemos organizado en este año una Escuela de Verano por la Igualdad y el programa de ocio y tiempo libre, dirigido a mujeres vulnerables y a sus hijos menores». El regidor agradece «el extraordinario trabajo que realizan las técnicas del Centro de Información a la Mujer de la Mancomunidad Río Monachil, que con su labor hacen posibles todas estas actividades».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad