Secciones
Servicios
Destacamos
IDEAL
Huétor Vega
Lunes, 7 de marzo 2022, 21:46
La Asociación Carmen Vargas ha dado inicio a las actividades en torno al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con la lectura del libro creado por mujeres de Huétor Vega 'Memorias de una pandemia'. La presidenta de la asociación, Carolina Higueras, ha reivindicado la necesidad de seguir luchando, en pleno siglo XXI, por los derechos de las mujeres, incidiendo en que «aún no existe la igualdad real mientras no se reconozca la existencia y el mérito de muchas mujeres que han contribuido al avance de la sociedad a lo largo de siglos de historia, la discriminación laboral que mantiene a las mujeres en los trabajos peor remunerados, la desigualdad entre mujeres y hombres en las esferas de poder, o mientras las mujeres sigan sufriendo esa brutal violencia machista, que en los casos más graves acaba con sus vidas, y la de sus hijas e hijos, por el simple hecho de ser mujeres».
Explicó Higueras que «por eso es tan importante interiorizar que la igualdad ha de ser construida por cada uno de nosotros y nosotras, de forma individual pero también conjunta». «No podemos dar ni un paso atrás en los derechos conquistados, porque cuando menos lo esperemos, nos los pueden arrebatar».
La asociación de Huétor Vega ha querido conmemorar el 8 de marzo presentando este libro, «nacido desde el corazón de todas las escritoras y artistas hueteñas que han participado en su creación». Desde la Asociación Carmen Vargas se reflexionó para generar «un proyecto que creara una memoria gráfica y escrita del confinamiento tras la covid-19». Contactaron con mujeres del municipio para trasladarles la idea y contar con sus experiencias personales. ¿El resultado? Han conseguido recopilar las emociones, anécdotas y miedos de muchas mujeres a través de las experiencias vividas durante el confinamiento.
«Con este libro se pretende reflejar la mirada, el talento y el talante que nos ha hecho aguantar confinadas física y emocionalmente tanto tiempo», han comentado. Las protagonistas han aportado textos, en ocasiones poemas, fotografías o dibujos, «que han servido de plataforma para expresar el reconocimiento a todo lo vivido a través de los ojos de nuestras mujeres».
La Asociación Carmen Vargas ha querido dejar este libro para el futuro como un recuerdo tangible en la memoria colectiva del pueblo, «en nuestra biblioteca y en nuestras casas», sobre «este periodo de nuestras vidas que, para bien o para mal, ha cambiado nuestra concepción del mundo y de las relaciones».
En el encuentro, celebrado en el Centro Social La Nava, todas las mujeres han leído sus relatos, visiblemente emocionadas, ante más de cincuenta personas que han vibrado con ellas. Ha sido una actividad muy sentida y compartida, que ha dejado momentos intensos. La Asociación Carmen Vargas ha agradecido finalmente a la Diputación de Granada la subvención concedida para que la edición de este libro hoy sea una realidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.