Las mujeres de Huétor Vega se reconocen en las memorias de Isabel García Lorca
Las asociaciones Vesci y Carmen Vargas comentan en Huerta Cercada el volumen 'Recuerdos míos', de la hermana pequeña de Federico
IDEAL
Huétor Vega
Miércoles, 19 de mayo 2021, 19:03
El pasado lunes por la tarde, las asociaciones de mujeres de Huétor Vega, Vesci y Carmen Vargas, se dieron cita en Huerta Cercada para comentar un libro que las integrantes de ambos colectivos han leído recientemente: 'Recuerdos míos', las memorias de Isabel García Lorca.
Estas vecinas de Huétor Vega, integrantes de las asociaciones Vesci y Carmen Vargas, desgranaron el título póstumo de la hermana pequeña de Federico García Lorca. Muchas se vieron reflejadas en esa niñez de «jugar a los trasticos y a las comadres». «Son recuerdos de una Granada, y sus pueblos, ligados a la cultura de lo popular, y que con tanto atino Lorca y Falla pusieron en su lugar. Nuestra cultura, tantas veces trasmitida oralmente por las niñas y mujeres», reflexionan desde el Centro de Información a la Mujer de la Mancomunidad Río Monachil.
Hace dos meses, las mujeres de Vesci protagonizaron una iniciativa similar en el mismo espacio, en aquella ocasión con el afán de revitalizar el encuentro literario que instauraron en 1997. En esta ocasión, junto a la asociación Carmen Vargas, se sumergieron en los 'Recuerdos míos' de Isabel García Lorca (Granada, 1909 – Madrid, 2002), unos textos que fueron redactados en los últimos años de su vida y que vieron la luz de manera póstuma.
Infancia en la Vega
En 'Recuerdos míos' se evocan tanto el paraíso perdido de la infancia y la juventud en las casas de Granada y de la Vega como el desmoronamiento de ese mundo, roto en pedazos por el asesinato de su hermano Federico y su cuñado Manuel Fernández-Montesinos a poco de comenzar al Guerra Civil. Isabel García Lorca reconstruye también las angustias de su primer exilio en Bruselas, o el reencuentro con sus padres en Estados Unidos, de donde vuelven dos décadas después a una España en al que ya no se reconocen.
Pero estas memorias son sobre todo una emotiva evocación de los ambientes y personas que conoció Isabel, como Manuel de Falla, Juan Ramón Jiménez, Pedro Salinas, Jorge Guillén, Luis Cernuda, María Zambrano y, planeando sobre todos ellos, centro magnético de ese mundo, su hermano Federico.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.