IDEAL
Viernes, 14 de enero 2022, 12:10
La Olla de San Antón, un plato gastronómico muy típico en toda la provincia de Granada, tuvo su origen en Monachil, cuando los vecinos cocinaban este almuerzo, compuesto por alimentos calóricos para protegerse del frío. Desde hace décadas, además, el Ayuntamiento ofrece este plato a sus vecinos cada año en el Parque de los Aragones, en el marco de sus tradicionales fiestas de San Antón.
Publicidad
Por segundo año consecutivo, y debido a la pandemia, este popular evento no podrá celebrarse. Pero la concejalía de Turismo y la asociación empresarial Regamam, que agrupa al sector hostelero, gastronómico, bodeguero y alimenticio de Huétor Vega, Monachil, Cájar y La Zubia, sí han querido organizar la quinta 'Ruta Gastronómica de la Olla de San Antón' con el objetivo de promocionar este plato típico de estas fechas. Podrá degustarse durante todo el mes de enero y febrero en todos los restaurantes de Monachil.
El fin de esta ruta gastronómica «es que venga gente de toda la provincia a degustar nuestra tradicional Olla de San Antón, que prácticamente todos los restaurantes ofrecen durante estos días», explica la concejala de Turismo de Monachil, Encarna Domínguez.
La edil recuerda que «comer la Olla de San Antón en los restaurantes es muy seguro a pesar de la pandemia, porque todos ellos, así como los hoteles, han implementado todas las medidas de seguridad y protocolos que la situación requiere, y es posible reservar con antelación en cada establecimiento para degustar este tradicional plato».
La iniciativa se ha presentado en el restaurante El Capricho, en un acto que otros años ha sido multitudinario pero que este, como ya ocurriera en 2021, también ha tenido un formato muy reducido. En el acto participaron el alcalde monachileño, José Morales; el presidente de Regamam, Rafael Márquez; y representantes de tres de los restaurantes de Monachil que participan en esta quinta ruta gastronómica: La Huerta del Laurel, Los Cerezos y el propio restaurante El Capricho.
Publicidad
También asistieron los diputados provinciales de Empleo y Desarrollo Sostenible, Turismo y Obras y Carreteras (Ana Muñoz, José Enrique Medina y José María Villegas, respectivamente), y el delegado provincial de Turismo de la Junta de Andalucía, Gustavo Rodríguez.
Bajo el lema 'Monachil, origen y tradición', la ruta gastronómica de la Olla de San Antón se celebrará hasta febrero en los restaurantes señalados. El alcalde ha invitado a todos los granadinos «a acercarse durante estos días a Monachil y disfrutar de nuestra tradicional Olla de San Antón», y ha agradecido a Regamam «su apoyo e imprescindible impulso» para llevar a cabo esta iniciativa.
Publicidad
En Huétor Vega, a principios de febrero se suelen celebrar las tradicionales 'Jornadas del vino, jamón y chacinas', pero este año tampoco se llevarán a cabo debido a los últimos datos de la pandemia, ya que suelen congregar a un elevado número de personas durante tres días en espacios cerrados.
En la asociación Regamam se muestran más optimistas de cara al popular evento de primavera, la 'Jornada del haba verde', otro clásico de la gastronomía de la zona.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.