Medio centenar de mujeres de Huétor Vega y Monachil comparten un encuentro en Guadix
Esta novedosa convivencia tuvo lugar durante un fin de semana, con diversos talleres para «extraer el 'yo feminista'»
Ideal
Huétor Vega
Miércoles, 10 de septiembre 2025, 11:41
El fin de semana del 6 y 7 de septiembre tuvo lugar, en las Cuevas de Pedro Antonio de Alarcón de Guadix, el primer 'Encuentro de mujeres con mujeres' de Huétor Vega y Monachil, con medio centenar de participantes (32 de ellas de la localidad hueteña). Estas cincuenta mujeres disfrutaron de diversos talleres con el objetivo de «extraer nuestro 'yo feminista' para vivir en una sociedad más igualitaria entre mujeres y hombres», apuntan desde el Ayuntamiento de Huétor Vega.
Publicidad
La mañana del sábado comenzó con un taller, impartido por la psicóloga Mercedes Piñeiro, para hablar y reconocer los comportamientos patriarcales que potencian las desigualdades de género. «A menudo, estas conductas están tan arraigadas en nuestra sociedad que se vuelven invisibles, tanto para quienes las ejercen como para quienes las sufren. La clave está en la conciencia crítica: aprender a identificar cómo el poder, el control y los estereotipos de género operan en nuestras interacciones diarias», se describió en la sesión.
Este proceso de reconocimiento —indica el consistorio hueteño— «es una oportunidad para construir relaciones más justas, equitativas y respetuosas». «Al nombrar el patriarcado, abrimos la puerta a la conversación y al cambio real», señala el Ayuntamiento de Huétor Vega, añadiendo que este taller tuvo una excelente acogida por parte de las mujeres asistentes al encuentro.
Por la tarde, la 'clown' Mercedes Abellán, a través del humor consciente y sus narices rojas, transmitió la importancia de la risa, el humor y el amor para vivir ante las adversidades. Este taller tenía unos objetivos claros de liberar el estrés y las tensiones acumuladas a través de la risa, mejorando el estado de ánimo y promoviendo una actitud positiva, estimulando también la creatividad y la espontaneidad.
Carolina Higueras, concejala de Igualdad de Huétor Vega, explicó que las mujeres, a través de este intenso taller, «desarrollan herramientas para gestionar las emociones de forma saludable, a la vez que incrementan su autoestima y confianza personal en un espacio seguro y divertido que conecta con su alegría interior, promoviendo su autoaceptación y el amor propio sano». Al caer la noche, tras la cena, se leyeron poemas para visibilizar a las mujeres que escriben.
Publicidad
'Biodanza'
El domingo finalizó el encuentro con un taller de 'biodanza' impartido por Elena Alcázar, destinado a reconocer el espacio y el tiempo que las mujeres deberían tener para ellas mismas. En esta sesión se trabajó el aumento de la vitalidad para despertar la alegría de vivir, la energía vital, y la espontaneidad a través de la música y el movimiento, creando un espacio seguro para que las mujeres se conecten consigo mismas, con su cuerpo, sus emociones y con el resto de participantes. Fue un taller para celebrar la vida y promover el bienestar integral de las mujeres.
Según Carolina Higueras, «este encuentro ha sido un viaje colectivo hacia nuestro interior; un espacio de autocuidado y conexión». «Nos vamos con la certeza de que el crecimiento personal no es un camino solitario, sino una red de apoyo, valentía y vulnerabilidad compartida», reflexionó la edil de Igualdad del Ayuntamiento de Huétor Vega. «Cada una ha encontrado su voz, su fuerza y la sabiduría que reside en su interior. Que la energía de este círculo nos acompañe, recordándonos siempre que la sanación y el empoderamiento nacen desde el corazón», concluyó.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión