Ver fotos

DIEGO LUZ

Un mediodía 'de perros' en Huétor

La campaña 'Estás a menos de 1 metro de tener un pueblo más limpio' ha llegado este sábado al parque de La Nava

E. TÉBAR

Huétor Vega

Sábado, 1 de febrero 2020, 19:45

Un mediodía de perros. Es lo que se ha vivido hoy en el parque de La Nava de Huétor Vega. Las mascotas han sido las protagonistas. Y los más pequeños, acompañados de los mayores, los mejores secundarios para una trama perfecta. Organizada por la Diputación de Granada, la campaña 'Estás a menos de 1 metro de tener un pueblo más limpio' ha llegado este sábado al municipio metropolitano para concienciar a las familias, de manera original y entretenida, sobre la tenencia responsable de animales y la limpieza de los espacios públicos.

Publicidad

Talleres y regalos. Juegos y charlas. Un par de horas de marcado carácter didáctico en las que no ha faltado la diversión. La guinda ha sido la aparición del adiestrador Sergio Tallón. La experiencia que le reportan sus dieciocho canes, de distintas razas, resulta impagable. «Lo que enseñamos aquí es son cosas que se pueden hacer con los perros fuera de lo común. Es decir, al margen de, simplemente, tirarles la pelota o sacarlos a pasear. Los perros tienen necesidades aparte de pasear, hacer pis y comer. Por eso, muchos tienen problemas de comportamiento, porque no se sacian sus necesidades. En Huétor Vega estamos proporcionando algunos trucos para enseñar a los perros a pensar, a desarrollar sus trabajos y a ser más felices», explica a IDEAL.

¿El objetivo de la jornada? «Que la gente se responsabilice a la hora de tener el pueblo limpio y educadas sus mascotas para que sepan tratar con respeto al resto de vecinos y vecinas, y para no ir ensuciando los parques y las calles», responden las 'conductoras' de la campaña, Silvia Cabrera, Sandra García Maya y Alba Escobedo. La iniciativa, promovida a través de la Red Granadina de Municipios hacia la Sostenibilidad (entidad gestionada desde la delegación de Medio Ambiente y Protección Animal de la institución provincial) fue creada en 2016 con la intención de divulgar la participación de niños y niñas «como transmisores de conceptos y conocimientos a la ciudadanía».

D.L.

«La actividad está principalmente orientada a los niños, pero la puede practicar cualquier persona de cualquier edad. Nos gusta orientarla a los niños porque realmente son los que tienen una idea de cómo ha de evolucionar esto. Y los que deben de educar a los padres son los propios niños», apuntan las monitoras.

Encestar residuos orgánicos, de papel y plásticos en sus respectivas 'canastas' de cartón. Cubos de colores con los que se puede aprender. Recordatorios de las horas a las que hay que sacar la basura. O un 'laboratorio' para niños y niñas bajo una carpa, donde crearon y decoraron lapiceros con cartones de leche reciclados. ¿La recompensa? El expendedor de bolsas, la mochila y un sacapuntas en forma de contenedor de basura.

Publicidad

Entretenido y visual

Aparte, los flyers informativos hablan de cómo se tiene que mantener limpio el municipio y cómo hay que cuidar a la mascota. «A los niños les encanta y además terminan tirando y encestando hasta los abuelos que les acompañan. Les gusta recibir regalos y, de paso, nosotros les brindamos una serie de conocimientos. La labor del adiestrador es muy entretenida y visual. Y todos tan contentos», confiesan Silvia, Sandra y Alba.

Lemas como 'Involúctrate', '¡Cuida a tu mejor amigo!', 'No ensucies el mobiliario urbano', 'Socialízalo' o 'Usa las papeleras' llenaron La Nava de sensibilización por lo que es de todos y todas. Mensajes que se encauzan con la labor del área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Huétor Vega. La concejala, Lola Aguayo, aprovecha para reflexionar: «Hay que concienciar un poquito más a la gente. Tenemos que aprender a controlar la limpieza y el cuidado de los espacios públicos. El cuidado del medio ambiente empieza por uno mismo», señala. «Tenemos que hacer más actividades de concienciación y educación. Hay que empezar por la educación. Si no educamos, la gente no se conciencia. Tenemos previsto realizar muchas más actividades y esperamos que participe más gente», manifiesta. Y así, el reloj marcó las dos de la tarde. Hora de macharse a comer tras una peculias mañana perruna en Huétor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad