

Secciones
Servicios
Destacamos
IDEAL
Huétor Vega
Jueves, 5 de noviembre 2020
La ayuda al pequeño comercio es una de las cuestiones prioritarias para el grupo municipal de IU/Equo en el Ayuntamiento de Huétor Vega, que llevará una serie de medidas al pleno ordinario de este mes para ser debatidas. El grupo del portavoz Rubén Puentes aboga por la demora de las obligaciones tributarias de los comercios afectados por la pandemia y que se promocionen los servicios en los medios municipales.
Izquierda Unida ha promovido un conjunto de propuestas para impulsar desde el Ayuntamiento el apoyo al comercio local y resolver las dificultades que encuentran los pequeños establecimientos debido a la brecha digital. Según han aclarado, «se trata de medidas muy sencillas que se pueden fomentar a nivel municipal y que suponen un pequeño balón de oxígeno a las tiendas de nuestros barrios y pueblos«.
El coordinador local de la formación en Huétor Vega y diputado andaluz, Chus Fernández, ha destacado que «es necesario apostar a favor de que los pequeños establecimientos del pueblo tengan los recursos suficientes para competir en redes con las grandes empresas». Fernández considera «prioritaria» la eliminación de barreras arquitectónicas, sensoriales y digitales. «Los poderes públicos debemos poner a disposición de nuestros vecinos y vecinas todos los recursos, la formación y el asesoramiento necesario para crear, por ejemplo, plataformas digitales que ayuden a posicionar al comercio local, consiguiendo romper con la brecha digital que le lastra en la actualidad», añade el parlamentario andaluz.
Rubén Puentes, que defenderá la moción en pleno, ha reivindicado la labor de «cohesión social y solidaridad» que desarrolla el pequeño comercio en Huétor Vega y ha instado al gobierno municipal a que «mire directamente a los comercios, que no los abandonen, puesto que se están enfrentando desde hace varios meses a un panorama desolador, agravado por la obligatoriedad de adquirir competencias digitales para visibilizar sus productos en el comercio digital«.
Puentes ha subrayado «la riqueza cultural y económica de los comercios de Huétor Vega, que necesitan de nuestro apoyo y ayuda más que nunca«. En este sentido, IU también incide en la apuesta por las cocinas 'in situ' en los centros escolares, que utilizan alimentos de proximidad, como medida necesaria.
La formación de izquierdas es partidaria del uso de programas para favorecer las contrataciones por parte de una empresa o autónomo que suponga el 30% de la retribución bruta durante el primer año y de un 20% durante el segundo año. «Además, abogamos por la modificación de la Ley de Contratos del Sector Público para establecer mecanismos de discriminación positiva para las pymes», añaden.
Asimismo, Chus Fernández ha afeado la gestión del ejecutivo andaluz, puesto que, según ha explicado, una de las medidas presentadas por el consejero de Economía «era la nueva medida de liberalización de los horarios para que puedan abrir más festivos y domingos aquellos comercios de más de 300 metros». Una propuesta que ha calificado de «unilateral», que se ha planteado «sin escuchar a los sindicatos del sector». Así, «exigimos que se revoque la liberalización de horarios, que va en detrimento de los pequeños comercios y contra el consumo local, y que se limite la concesión de licencias de grandes superficies, además de establecer un impuesto para estas, de manera que lo recaudado incida de forma directa sobre el pequeño comercio».
El grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Huétor Vega elevará al pleno ordinario de noviembre una proposición para la elaboración y aprobación de un plan de promoción y apoyo al comercio y a la hostelería del municipio. Los socialistas plantean siete puntos de actuación, con un plan para los años 2021 y 2022, una campaña de cara a la Navidad, demoras de las obligaciones tributarias de los comercios afectados, una línea de ayudas económicas con cargo a las partidas que no se van a ejecutar el presupuesto, una plataforma digital para posicionar a los comercios o la prestación de formación y asesoría con la colaboración del Centro Guadalinfo. «La crisis está teniendo efectos adversos en la economía local», dicen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.