Borrar
Peña La Parra Flamenca de Huétor Vega. E. T.
Llega el primer 'Concurso de cante flamenco y guitarra de acompañamiento' de Huétor

Llega el primer 'Concurso de cante flamenco y guitarra de acompañamiento' de Huétor

El plazo de inscripción finaliza el 26 de febrero

Ideal

Huétor Vega

Jueves, 20 de febrero 2025, 13:43

El Ayuntamiento de Huétor Vega, a través del área de Cultura, con la participación técnica de la peña La Parra Flamenca y en colaboración con la Diputación de Granada, ha convocado el primer 'Concurso de cante flamenco y guitarra de acompañamiento', cuyo plazo de inscripción finaliza el 26 de febrero (correo: concursoflamenco@huetorvega.es; teléfono: 633 729 371). Una apuesta para apoyar a jóvenes valores.

La dotación de los premios es la siguiente: 1.200 euros (primero), 900 euros (segundo), 750 euros (tercero), 750 euros (guitarrista de acompañamiento) y 500 euros (estilos de cantes de 'Graná', premio al que optan todos los participantes que los interpreten en la fase clasificatoria y final). La final se celebrará el 18 de julio en Huerta Cercada.

Cada participante deberá interpretar obligatoriamente un palo de cada uno de los cuatro grupos. Del grupo A, cantes flamencos primitivos básicos con sus derivados. Esto es, romances, tonás o cantes sin guitarra (tonás, deblas, martinetes, carceleras), seguiriyas, liviana, serrana, caña, polo, soleares, alboreás, peteneras, bulerías, tangos, tientos, tanguillos, marianas, cantiñas, alegrías, caracoles, rosa, mirabrás, romera o alegrías de Córdoba.

Del grupo B, cantes flamencos derivados del fandango. O sea, fandangos naturales, cantes de Málaga (rondeña, jabera, verdiales, fandangos locales, malagueñas locales, malagueñas personales), cantes de Levante y de las minas (taranto, taranta, cartagenera, minera, levantica), fandangos de Huelva (estilos locales y estilos personales) y fandangos de creación personal (El Gloria, Cepero, El Carbonerillo...).

Del grupo C, cantes varios aflamencados. A escoger entre origen folclórico andaluz (campanilleros, bamberas, pregones), origen híbrido incierto (farruca, garrotín) u origen hispanoamericano (guajiras, milongas, colombianas, vidalita).

Del grupo D, estilos de cantes de 'Graná': granaína, media granaína, fandangos de 'Graná', tangos de 'Graná' o cualquier otro estilo de la provincia granadina.

El cante estará obligatoriamente acompañado por guitarra. Estos participantes serán los guitarristas que acompañen a los concursantes en la categoría de cante durante las fases clasificatorias del concurso.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Llega el primer 'Concurso de cante flamenco y guitarra de acompañamiento' de Huétor