

Secciones
Servicios
Destacamos
Ideal
Huétor Vega
Lunes, 31 de marzo 2025, 15:46
Un numeroso grupo de vecinas y vecinos de los barrios integrados en la Plataforma Casería de Santo Domingo han llevado a cabo su primera acción reivindicativa de voluntariado ambiental, organizada por Salvemos la Vega-Vega Educa. Con esta iniciativa reclaman un bosque urbano para el disfrute de la ciudadanía, integrado en el 'anillo verde' de Granada y en un corredor que, a lo largo de la Acequia del Albaricoque, conecta Granada, Huétor Vega y Monachil.
Durante la jornada, los participantes realizaron labores de limpieza y mantenimiento en la zona, recogiendo una gran cantidad de residuos y acondicionando un tramo significativo de la Acequia del Albaricoque. Con esta acción no solo contribuyen a la conservación del medio ambiente, sino que también se pretende poner en valor la importancia de preservar y recuperar espacios naturales para el uso y disfrute de la comunidad.
Desde la Plataforma Casería de Santo Domingo han destacado el éxito de esta primera convocatoria y han insistido en la necesidad de que las administraciones locales atiendan su petición de convertir este enclave en un bosque urbano accesible y sostenible. Asimismo, han anunciado que seguirán recogiendo firmas de apoyo y organizando actividades y movilizaciones para visibilizar su demanda y fomentar la participación ciudadana en la defensa del medio ambiente.
«Esta acción es solo el comienzo de una serie de iniciativas que buscan consolidar un espacio verde que beneficie a toda la ciudadanía y contribuya a mejorar la calidad de vida de los granadinos y granadinas», han comunicado.
Esta acción se enmarca dentro de las actividades acordadas por la Plataforma Casería de Santo Domingo, constituida recientemente con el propósito de defender la Acequia del Albaricoque en su tramo de Granada capital y la sostenibilidad del entorno, en respuesta al proyecto urbanístico del sector SUNS-2. La plataforma ha denunciado que este proyecto «pone en riesgo este ecosistema de alto valor ambiental e histórico, y obvia la necesidad de un enfoque sostenible que considere, entre otros aspectos, la evaluación de los impactos que dicho proyecto generará en el entorno, la capacidad de las infraestructuras viales para absorber las nuevas demandas y la movilidad de la zona».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.