Borrar
Reciente visita del delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Granada. IDEAL

La Junta finaliza las obras de mejora en la Cañada Real Cuesta de las Cabras

Esta actuación en Huétor Vega responde a la petición vecinal y ha contado con una inversión de más de 75.000 euros

Ideal

Huétor Vega

Viernes, 1 de agosto 2025, 14:21

La Junta de Andalucía ha finalizado las obras de mejora en la vía pecuaria Cañada Real Cuesta de las Cabras, en el término municipal de Huétor Vega. Esta actuación, que ha contado con una inversión de 75.472,75 euros, se enmarca en el nuevo proyecto de Revalorización de la Red de Vías Pecuarias como Infraestructura Verde para la Conectividad Territorial de Andalucía, promovido por el Gobierno andaluz.

El delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Granada, Manuel Francisco García, ha visitado recientemente el tramo objeto de intervención, donde ha podido comprobar el resultado de las obras ejecutadas. La mejora se ha realizado en un tramo de 590 metros de longitud, que presentaba una fuerte pendiente y un firme deteriorado que dificultaba gravemente el tránsito de vehículos, especialmente de uso agrícola, representando un riesgo para los propietarios de las fincas colindantes.

El delegado ha puesto en valor la importancia de esta intervención, que ha contemplado actuaciones como la construcción de una losa y badén de hormigón en la zona de mayor pendiente, así como el aporte de zahorra, su planeo, refino y compactación, garantizando un tránsito más seguro y estable, sobre todo para los vehículos agrícolas que acceden a las parcelas agrícolas de la zona.

Escrito del Ayuntamiento

Según explica García, «la Delegación Territorial recibió el pasado 10 de mayo de 2024 un escrito del Ayuntamiento de Huétor Vega, en el que se trasladaba cierta preocupación vecinal por el mal estado del firme de esta vía pecuaria». «Tras la correspondiente inspección técnica, se decidió incluir su mejora en la siguiente programación de actuaciones, dando así respuesta a una petición legítima y prioritaria para la población local», detalla el delegado territorial.

El delegado subraya que «hoy podemos comprobar el excelente resultado de los trabajos, con un nuevo firme que no solo permite el acceso a las distintas fincas agrícolas, sino que mejora de forma notable la seguridad y la funcionalidad de la vía». En este sentido, resalta la importancia de adoptar soluciones técnicas como el hormigonado en los tramos más complicados, «lo que ofrece durabilidad y respuesta a las condiciones físicas del terreno, evitando intervenciones constantes que no lograban garantizar su estabilidad».

Esta intervención refleja el compromiso de la Junta de Andalucía con la conservación del patrimonio natural y cultural, reconociendo a las vías pecuarias como una infraestructura fundamental para el desarrollo rural, el mantenimiento de la biodiversidad y la vertebración del territorio.

Puesta en valor

Además, la actuación ejecutada en Huétor Vega se suma a las ya realizadas en otros municipios de la provincia de Granada desde 2019, en el marco de las distintas fases del proyecto de recuperación y puesta en valor de estas infraestructuras. Con esta nueva incorporación, la inversión total acumulada en la provincia asciende a más de 5,6 millones de euros, con los que se han mejorado más de 150 kilómetros de vías pecuarias.

«Las obras efectuadas hasta ahora son solo el punto de partida de un objetivo mayor: lograr que estas vías, además de conservarse y mantenerse, se revaloricen, aportando beneficios no solo ecológicos, sino también sociales y económicos para las comunidades rurales», afirma el delegado.

En el conjunto de Andalucía, la Junta ha destinado desde 2019 cerca de setenta millones de euros a la mejora y adecuación de la red de vías pecuarias, que cuenta con una extensión total de más de 34.000 kilómetros, de los cuales 3.698 se encuentran en la provincia de Granada.

Corredores ecológicos

Así las cosas, ha destacado también el papel de estas infraestructuras como corredores ecológicos, fundamentales para la conectividad de hábitats, el intercambio genético de especies y la transición natural entre distintos ecosistemas. «Potenciar esta función ecológica, junto con los usos recreativos y su valor cultural, es esencial para construir un modelo de territorio más resiliente y equilibrado», argumenta.

Visita al tramo objeto de intervención. IDEAL

Con la finalización de esta actuación en Huétor Vega, la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente da un paso más en su estrategia de mejora del medio rural andaluz, priorizando tanto la seguridad de las personas como la conservación de su entorno natural.

«El futuro del desarrollo rural pasa por entender estas vías como infraestructuras verdes multifuncionales, al servicio de los habitantes, de la naturaleza y de la memoria colectiva de nuestros pueblos. Su recuperación es una inversión estratégica en sostenibilidad, cohesión territorial y calidad de vida», concluye García.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Junta finaliza las obras de mejora en la Cañada Real Cuesta de las Cabras

La Junta finaliza las obras de mejora en la Cañada Real Cuesta de las Cabras