

Secciones
Servicios
Destacamos
IDEAL
Huétor Vega
Miércoles, 23 de diciembre 2020, 14:13
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía realizará la próxima semana cribado poblacional en cuatro nuevos municipios de la provincia granadina. En concreto, Huétor Vega, Íllora, Peligros y La Zubia. Esta medida tiene como objetivo la detección de posibles casos de Covid-19. La muestra seleccionada asciende a cerca de 2.000 personas. En esta ocasión, la unidad móvil itinerante de la Junta destinada a la realización masiva de pruebas será la encargada de llevar a cabo los test en estas cuatro localizaciones.
Día: Martes 29 de diciembre
Lugar: Parking del centro de salud, en los bajos del edificio
Horario: De 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00
La concejalía de Salud del Ayuntamiento de Huétor Vega ha confirmado que el martes 29 de diciembre la Junta de Andalucía va a realizar un cribado aleatorio a 433 personas del municipio para detectar posibles casos de Covid-19. Las personas elegidas al azar recibirán un mensaje de texto vía SMS en su móvil, con el que podrán acudir al camión que se ubicará en el parking del centro de salud de Huétor Vega.
El cribado se realizará desde las 10 de la mañana hasta las 15:00 y en horario de tarde entre las 16:00 y las 18:00 horas. El camión quedará instalado en los bajos del centro de salud. Según informa el Ayuntamiento de Huétor Vega, «las personas participantes se someterán a un test de antígenos que tiene una fiabilidad del 95% y que permite conocer el resultado en menos de 15 minutos». La concejala de Salud de Huétor Vega, Elisa González Pedraza, anima a todas las personas que resulten seleccionadas a que acudan al cribado porque «así se podrán detectar posibles casos de asintomáticos y reducir el riesgo de contagio».
El miércoles 30, la unidad estará en La Zubia, donde en horario de mañana y tarde atenderán a las 691 personas citadas. El camión se ubicará en la nave de tenis de mesa Cepisa, en Camino Forestal.
Como viene sucediendo con todos los cribados realizados en la provincia, las personas llamadas a participar son seleccionadas de forma aleatoria por criterio epidemiológico de incidencia de la enfermedad y representativa de la población. Se les cita de forma automática en una agenda específica a través de SMS, indicándoles que han sido elegidas para la realización del cribado, que es de carácter voluntario, y en el que se les señala el día y franja horaria a la que deben acudir.
Desde Salud y Familias se recuerda que es importante que únicamente acudan a realizarse las pruebas las personas seleccionadas, ya que no se trata de un llamamiento masivo.
Para estas pruebas se utilizarán test de antígenos, los cuales están equiparados en capacidad diagnóstica a las PCR y permiten conocer el resultado en unos 15 minutos. Una vez finalizada la realización de todos los test, se remitirán los resultados a la Consejería de Salud y Familias para su estudio, correspondiendo al Distrito Sanitario Granada Metropolitano la gestión de los positivos que se registren durante las diferentes jornadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.