IDEAL
Huétor Vega
Miércoles, 21 de octubre 2020, 19:11
La Junta de Andalucía ha adjudicado a la empresa Obras Públicas y Regadíos SA la obra para mejorar la seguridad vial en el tramo de concentración de accidentes de la carretera A-4028 entre los puntos kilométricos 0 y 2 (en los términos municipales de Granada, Huétor Vega y Cájar), vía que da acceso al municipio de Cájar desde la Ronda Sur. La actuación se ha adjudicado por 242.363 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.
Publicidad
Marifrán Carazo, consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, ha recordado que el pasado mes de junio presentó el proyecto a la alcaldesa de Cájar, Mónica Castillo, y anunció que las obras se iniciarían en el último trimestre del año. «Hoy ya podemos decir que hemos cumplido y que en breve se renovará el firme de la carretera de acceso a este municipio a través de material reciclado de neumáticos, que aportará una solución más sostenible, además de segura y duradera, a este tramo de concentración de accidentes».
«Nuestro esfuerzo va encaminado a tener carreteras más seguras, pero eso debe ir unido a criterios de sostenibilidad en las infraestructuras», ha destacado la consejera, subrayando que el uso de material de bajo impacto ambiental va en consonancia con el Sello Verde, un distintivo de calidad en el que trabaja la Consejería de Fomento para poner en valor aquellas actuaciones en infraestructuras que sean respetuosas con el medio ambiente.
El proyecto de la A-4028 contempla la ejecución de un refuerzo del firme en dos kilómetros mediante una mezcla bituminosa semicaliente con polvo de neumático. Esta técnica se aplica por primera vez en un proyecto completo después de que se probara con éxito de manera experimental en el Puerto de la Mora, también en la provincia de Granada.
El empleo de polvo de caucho procedente de neumáticos fuera de uso consigue reutilizar y reciclar un material residual, reduciendo la presencia de neumáticos en vertederos, lo cual supone una ventaja medioambiental. A esto se suman otras ventajas desde el punto de vista de la seguridad vial, ya que el polvo de caucho aporta mucha rugosidad y un buen comportamiento en caso de lluvia. A su vez, los estudios indican que esta mezcla prolonga la capacidad del firme de la carretera, que en algunos casos se puede alargar hasta los quince años.
Publicidad
marifrán carazo, consejera de fomento
Además del refuerzo del firme, se renovarán las señales verticales y horizontales y se repondrá la barrera metálica tipo bionda para todo el tramo, situado entre los puntos kilométricos 0 y 2, abarcando los términos municipales de Granada, Huétor Vega y Cájar.
Esta actuación está incluida en el plan 'Andalucía en Marcha' del Gobierno andaluz para la reactivación económica de la comunidad ante la crisis del coronavirus, un plan que recoge solo de la Consejería de Fomento casi sesenta actuaciones en la provincia de Granada, con una inversión de 103 millones de euros, cantidad en la que no se incluye la ampliación del Metro de Granada ni los proyectos con colaboración público-privada.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.