Borrar
Juan Pinilla acaba de publicar 'Humana raíz', su disco más personal. Raquel López
Juan Pinilla encabeza el Festival Flamenco de Huétor Vega

Juan Pinilla encabeza el Festival Flamenco de Huétor Vega

La trigésimo tercera edición del evento incluirá también un homenaje a Alfredo Arrebola, el 23 de julio en Huerta Cercada

EDUARDO TÉBAR

Viernes, 16 de julio 2021, 10:58

El 'XXXIII Festival Flamenco de Huétor Vega' se celebrará el viernes 23 de julio, a partir de las diez de la noche, en la explanada de Huerta Cercada. Tendrá lugar en el mismo espacio que el año pasado y, de nuevo, sin servicio de barra y con medidas de seguridad por la pandemia. Esta edición será especial porque en 2021 se cumplen cuatro décadas exactas de la fundación de la peña del municipio, La Parra Flamenca, que organiza el evento en colaboración con la concejalía de Cultura y apoyo de la Diputación de Granada.

Con motivo de sus cuarenta años, La Parra Flamenca nombrará socio de honor a Alfredo Arrebola, toda una eminencia del flamenco granadino. Considerado el decano de los cantaores de Granada, Arrebola es además un referente académico y un investigador prestigioso. El veterano cantaor y escritor que pasará a ser socio de honor de la peña de Huétor Vega –los primeros en recibir esta categoría fueron Juan Habichuela y Enrique Morente– es licenciado en Filosofía Pura y Filología Clásica por las universidades de Madrid y Granada. Suya fue, en 1979, la primera tesis doctoral sobre el cante flamenco como vehículo de comunicación artística. Alfredo Arrebola ha sido premio nacional y director de la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Málaga, así como miembro de la Cátedra de Flamencología de Jerez. Es, asimismo, autor de numerosos libros.

Las voces del cartel

  • Juan Pinilla: El cantaor de Huétor Tájar presentará su reciente disco, 'Humana raíz', con la guitarra de Kiki Corpas.

  • Julio Fajardo: Arropado por el guitarrista Kiki Corpas, el de Otívar debutó en el ámbito discográfico con Alfredo Arrebola.

  • Ana Mochón: Nacida en Granada en 1994, ha conquistado premios en el Cante de las Minas. Estará con Luis Mariano.

  • Marta 'La Niña': La cantaora actuará con un guitarrista que, como ella, es natural de Huétor Vega, el gran Ramón del Paso.

Los cuarenta años de La Parra Flamenca traerán también una imagen renovada de la peña que se ubica en el número 16 de la avenida del Sol. En breve presentarán un nuevo logotipo acompañado de una pintura de Ángel Luis López, hijo del desaparecido Curro 'El Guardia', guitarrista, 'compadre' de Fosforito y miembro histórico de la peña La Platería.

Elenco de artistas

El cartel del Festival Flamenco de Huétor Vega está integrado por artistas granadinos afines a la peña hueteña y al propio homenajeado. Lo encabezará una Lámpara Minera como Juan Pinilla, que vendrá junto a la guitarra de Kiki Corpas, quien arropará asimismo el cante de Julio Fajardo. Ana Mochón, habitual en las iniciativas flamencas en el municipio metropolitano, cantará con Luis Mariano al toque. Y el apartado más local lo protagonizarán la voz de Marta 'La Niña' y el guitarrista Ramón del Paso, que en junio participó en el festival Cante en la Encina de La Zubia con Judith Urbano. Tanto Marta 'La Niña' como Ramón del Paso son naturales de Huétor Vega y muy activos en la vida cultural de la localidad; son, por tanto, claros exponentes de la tradición más próxima.

En 2021 se cumplen cuatro décadas de la fundación de la peña La Parra Flamenca, que renovará su imagen

A Juan Pinilla (Huétor Tájar, 1981) se le ha podido ver con cuentagotas en los últimos años en Huétor Vega, a veces en la peña La Parra Flamenca y alguna otra en el ciclo 'Noches de vino y flamenco'. Ahora, sin embargo, llega con su disco más personal recién publicado, 'Humana raíz', que lanza a través del sello discográfico de Amparo Sánchez (Amparanoia), Mamita Records, y que ha financiado mediante una exitosa campaña de 'crowfunding' para trabajar con absoluta libertad. Pinilla canta aquí contra la precariedad, la desigualdad, la deshumanización y la falta de ética. Y lo hace preñado, como siempre, de referencias culturales, hasta el punto de adaptar aquí incluso al Umbral de 'Mortal y rosa'. Como curiosidad, dos de los colaboradores de Pinilla en este álbum, la cantaora hueteña Marta 'La Niña' y el guitarrista Luis Mariano, coincidirán con él en Festival Flamenco de Huétor Vega.

Juan Pinilla se alzó con la prestigiosa Lámpara Minera en 2007, arrancando una carrera profesional que lo ha llevado por escenarios internacionales y a ser nominado a los Grammy Latinos en 2014 por su disco 'Jugar con fuego', junto al poeta Fernando Valverde.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Juan Pinilla encabeza el Festival Flamenco de Huétor Vega