Borrar
Virginia Fernández y Juan Luis Cruz, con algunas de las participantes. IDEAL
Jóvenes de Huétor Vega formados en Guadalinfo diseñan videojuegos sobre ciberseguridad

Jóvenes de Huétor Vega formados en Guadalinfo diseñan videojuegos sobre ciberseguridad

La jornada 'Territorio JamToday' reunió a medio centenar de niños y niñas, también de Granada, Albolote, Atarfe, Jun y Valderrubio

IDEAL

Huétor Vega

Martes, 29 de marzo 2022, 16:02

Cada vez más jóvenes de los pueblos andaluces diseñan sus propios videojuegos o programan y construyen robots que funcionan. El pasado sábado 26 de marzo, 47 de estos chicos y chicas formados en centros Guadalinfo de Huétor Vega, Granada capital, Albolote, Atarfe, Jun y Valderrubio (un 45% chicas, mejor dato desde que se iniciaron estos eventos) demostraron sus conocimientos diseñando por equipos, y en apenas ocho horas, dieciséis proyectos de videojuegos educativos sobre ciberseguridad en la jornada 'Territorio JamToday Granada 2022'.

Los equipos estuvieron asistidos por expertos de la organización y por cuatro expertos junior de 13 a 15 años que llevan años formándose en programación y diseño de videojuegos con Guadalinfo y el Consorcio Fernando de los Ríos. Además, los participantes combinaron las tareas de programación con talleres y visitas a las instalaciones del Parque de las Ciencias, y cada equipo presentó su proyecto final al resto.

Durante la jornada, los y las participantes recibieron la visita de la delegada territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades en Granada, Virginia Fernández, y el delegado territorial de Turismo en la provincia, Gustavo Adolfo Rodríguez, acompañados ambos por el director general del Consorcio Fernando de los Ríos, Juan Luis Cruz Navarro.

Ambiente de trabajo conjunto en 'Territorio JamToday Granada 2022'. IDEAL

'Territorio JamToday' es una iniciativa del Consorcio Fernando de los Ríos (entidad adscrita a la Agencia Digital de Andalucía que gestiona Guadalinfo por encargo de la Junta de Andalucía y las diputaciones provinciales) para impulsar desde los pueblos la formación de los más jóvenes en creación, programación y diseño de videojuegos. Bajo el lema 'La experiencia de crear en equipo videojuegos que mejoren el mundo', el proyecto abarca desde la iniciación en programación, robótica, diseño e impresión 3D en los centros Guadalinfo hasta la organización de eventos donde poner a prueba estos conocimientos de forma estimulante y divertida. Además de las competencias digitales, los participantes aprenden a trabajar en equipo o a realizar presentaciones públicas de sus proyectos. Habilidades útiles en su día a día y claves para su futuro.

Carreras STEM

Según Virginia Fernández, «iniciativas como 'Territorio JamToday' sirven para atraer el interés de los chavales y las chavalas que participan en este encuentro por las áreas de conocimiento que definen las carreras STEM».

«Vivimos en la era de la información y la tecnología, y las empresas demandan cada más este tipo de profesionales conocedores del sistema de I+D+i. Las empresas necesitan personal cualificado y formado en materias tecnológicas, y hay que inculcar a los chicos y chicas que hoy están aquí que si eligen una carrera STEM se abren ante ellos muchas oportunidades para acceder al mercado laboral. Tenemos ejemplos como la Escuela de Ingenierías de Informática y Telecomunicación de la UGR, donde la mayoría de los estudiantes ya salen con un contrato de trabajo formalizado. Debemos insistir en que hay un excelente futuro profesional para los jóvenes que decidan estudiar una cerrera STEM, y 'Territorio JamToday' puede ser un primer peldaño para despertar su interés por la ciencia y la tecnología», añadió.

Mujeres en este ámbito

Por su parte, Cruz Navarro destacó que «una de las claves de la estrategia 'Vuela Guadalinfo 22-25' es crear cantera de jóvenes con talento, habilidades tecnológicas y conocimientos STEAM, con especial acento en aumentar la presencia de mujeres en este ámbito».

«Más del 81% de quienes se inician en programación y tecnologías emergentes en Guadalinfo son menores de 15 años y casi la mitad de los participantes en el evento de hoy son niñas. Ambos datos son una estupenda noticia que anima a seguir en esta línea», agregó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Jóvenes de Huétor Vega formados en Guadalinfo diseñan videojuegos sobre ciberseguridad