IDEAL

Izquierda Unida Huétor Vega plantea aumentar el arbolado en las zonas urbanas del municipio

Señalan espacios como el Parque de la Nava, el Parque de los Pinos, los bancales de la calle Cañadilla o los centros educativos públicos

IDEAL

Huétor Vega

Domingo, 11 de abril 2021, 10:36

La Asamblea Local de IU Huétor Vega ha elaborado un paquete de propuestas para aumentar el arbolado en las zonas urbanas del pueblo. Para ello han incluido la evaluación y análisis del estado de los árboles actuales de la zona urbana y abogan por la sustitución de aquellos que se encuentren en mal estado.

Publicidad

Para conseguir llevar a cabo las propuestas, desde la Asamblea han fijado como prioritario la «elaboración de un plan de repoblación» que contemple las zonas «que necesitan más población y sean susceptibles de incorporar más arbolado». Así, han señalado el Parque de la Nava, el Parque de los Pinos, los bancales de la calle Cañadilla y las zonas verdes de los centros educativos públicos como posibles espacios principales.

El concejal hueteño, Rubén Puentes Amador, ha recalcado los «innumerables beneficios» que reportaría el aumento de la flora en el municipio. «Son excelentes filtros para los contaminantes urbanos y, colocados de forma adecuada, reducen las necesidades de aire acondicionado en un 30% y de hasta un 50% en calefacción».

IDEAL

Del mismo modo, el coordinador de la Asamblea y parlamentario de IU, Chus Fernández, ha explicado que entre las sugerencias está la apertura de todos los alcorques cerrados del acerado y, en el caso de ser necesario, «la ampliación de la acera para favorecer el tránsito de peatones».

También invitan a la creación de convenios con colectivos afines a la reforestación, como el de Operación Encina, para diseñar actividades y así poder participar en las convocatorias de concesiones de subvenciones que se planteen desde las administraciones públicas.

Publicidad

«Los árboles proporcionan hábitat, alimentos y protección a plantas y animales, además de ser la principal herramienta para combatir el cambio climático; no podemos renunciar a concienciar a nuestros vecinos y hacer de nuestros pueblos entornos idílicos para nuestra salud y la del planeta», ha concluido Fernández.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad