IDEAL
Huétor Vega
Miércoles, 17 de junio 2020, 16:15
La asamblea local de IU Huétor Vega ha organizado una videoconferencia de Patricia Cervera, presidenta de la asociación TCA Andalucía, para tratar los aspectos que afectan a los Trastornos de Conductas Alimentarias, «una enfermedad crónica que cada vez afecta a más mujeres y que no encuentra un respaldo político desde la Junta, ya que el consejero Aguirre sigue sin cumplir con la implantación de las dos unidades de TCA en Andalucía», explica Chus Fernández, parlamentario hueteño de Adelante Andalucía y miembro de la asamblea local de IU en Huétor Vega.
Publicidad
Durante la videoconferencia, iniciada tras la presentación de la diputada y coordinadora provincial, Mari Carmen Pérez, se han abordado los problemas acuciantes que persiguen a esta enfermedad crónica y la respuesta de la administración autonómica, «una respuesta nula, puesto que llevamos meses denunciado que en Andalucía aún no se ha llevado a cabo la implantación de las dos unidades prometidas por el ejecutivo del que forma parte el consejero Aguirre», ha añadido Cervera, quien recordó que «tras la exitosa campaña de recogida de firmas para conseguir una unidad en Andalucía occidental y otra en la Oriental, no tenemos respuesta y esta enfermedad sigue existiendo y sigue suponiendo un verdadero drama para muchas familias».
El 90% de las personas que padecen algún tipo de trastorno alimentario son mujeres, «un aspecto preocupante y que requiere de un compromiso en la educación de todos los agentes sociales, entre los que destacamos el papel de RTVA y su necesaria lucha contra la divulgación de estereotipos y prejuicios respecto a esta enfermedad», ha apostillado Fernández.
Cervera ha incidido en la necesaria conexión de las medidas que se adopten para resolver la situación de las personas que padecen algún TCA con la consejería de Empleo: «Las personas afectadas tienen muchos problemas para conseguir empleo, así como para llevar a cabo una conciliación laboral, puesto que tienen que cuidar a sus familiares, por lo que es necesario que la Junta teja una red de colaboración entre consejerías».
Por último, los participantes han lanzado un mensaje de respaldo a las personas que sufren este tipo de enfermedades y han destacado «su enorme valentía». Cervera ha recalcado que «debemos trabajar por fomentar la visibilización de lo que suponen estas enfermedades para muchas familias y seguir incidiendo en la concienciación y divulgación de todas las variables; además necesitamos dotar a la sociedad de herramientas para combatirlas y eso pasa, inevitablemente, por seguir fortaleciendo nuestra atención pública sanitaria».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.