«La inteligencia emocional ayuda a comprenderse a sí mismos a los niños»
Adelaida Salas ·
La tía de una pequeña de 11 años de Huétor Vega ha publicado un texto solidario a partir de su diálogo tras el conflicto en UcraniaAdelaida Salas ·
La tía de una pequeña de 11 años de Huétor Vega ha publicado un texto solidario a partir de su diálogo tras el conflicto en Ucraniae. t.
Huétor Vega
Viernes, 2 de diciembre 2022, 13:50
Adelaida Salas, apasionada de la educación y profesional en un centro de idiomas, defiende la aplicación de la inteligencia emocional en los procesos de aprendizaje de los niños. Lo deja claro en el libro que acaba de publicar, 'María y su sueño. El jardín emocional', inspirado en hechos reales, que no son otros que la experiencia real de su sobrina María, de 11 años y de Huétor Vega, a la que describe como una persona familiar y aficionada al deporte. La autora define el volumen como «una obra social» para aportar su granito de arena «ante las situaciones tan difíciles que suceden en el mundo». ¿Cómo impacta la visión de la vida de una 'peque' hueteña una situación tan desconcertante como la invasión bélica en Ucrania? Su tía trata de proporcionar respuestas.
Publicidad
–¿Quizá no somos conscientes de cómo la barbarie de la guerra afecta y desestabiliza la percepción del mundo de niños y niñas?
–Así es. Estoy totalmente de acuerdo con esa cuestión. El miedo ha hecho mella en la sociedad y cada vez a más temprana edad. Ha sido un placer compartir esta experiencia tan emotiva y familiar con María y David. Me he dado cuenta de la sensibilidad y empatía que han tenido con esta situación tan desagradable.
–El texto plantea una cuestión: Ucrania no está tan lejos. Los más pequeños se han sentido emocionalmente cercanos a este drama. Y la sensibilidad se puede agudizar en esas edades.
–Efectivamente, ya que todas las emociones, tanto positivas como negativas, se transmiten. Al igual que un bostezo. Pienso que ayudar a los demás es también ayudarse a sí mismo.
–Hay que resaltar la implicación en el proyecto de una figura del peso del juez de menores Emilio Calatayud. ¿Cómo se fraguó?
–Tuve la suerte de conocerlo a través de una amiga en común que me invitó a una de sus ponencias. Cuando escribí el libro, la primera persona de la que me acordé fue de él. Y como podéis ver, la respuesta fue, además de inmediata, muy gratificante.
Publicidad
–También habla maravillas de este trabajo el monje budista granadino Lobsang Zopa. ¿Contenta?
–Muy contenta. Es un gran maestro y, como apasionada del crecimiento personal, ha sido y es un gran guía espiritual. Quiero agradecer su apoyo a Frutas Molina, Policía Local de Granada, Fundación DiSíalaVida, Granada Activa, Start Idea, Helados Granada, MLG Electrosolar, así como a don Emilio Calatayud y al monje Lobsang.
–¿Qué importancia tiene la inteligencia emocional en los procesos de decisiones y aprendizaje de los niños?
Publicidad
–La inteligencia emocional ayuda a los niños y niñas a comprenderse a sí mismos, así como a identificar y gestionar las emociones. Al final del libro podréis encontrar la brújula emocional.
–El libro tiene otro objetivo: ayudar a los más necesitados. ¿Cómo?
–Aportando valores mediante material educativo y didáctico. Además, ayudamos a seguir concienciando y sensibilizando en temas tan importantes como el respeto, la empatía y, sobre todo, la buena comunicación. La recaudación va para familias ucranianas.
Publicidad
–La narración entra con la misma claridad con la que dialoga con su sobrina, pero a la vez hay un gran poso de profundidad. Incluso acude a Aristóteles para recordar que «todo acto forzoso se vuelve desagradable».
–Sí, porque todo lo que no sea beneficioso para ambas partes termina siendo desagradable. Lo cuento como ejemplo entre valentía y ambición.
–Y la forma de aportar un granito de arena para lograr un mundo mejor es lo que llama el «jardín emocional».
Publicidad
–El jardín emocional consiste en cuidar y proteger nuestro gran tesoro: la mente.
–Se repite mucho una frase: «Di sí a la vida».
–«Di sí a la vida» es una afirmación tan amplia y positiva que la inventé para que, cada vez que sea mencionada, cause el mismo efecto positivo y de buena energía que generó en mí.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.