Secciones
Servicios
Destacamos
E. Tébar
Huétor Vega
Viernes, 3 de enero 2025, 16:01
El IES Los Neveros de Huétor Vega, 'Escuela Embajadora' del Parlamento Europeo, finalizó el último trimestre promoviendo un intercambio de ideas y trabajo con el instituto Padre Suárez de Granada. En el marco del Día de la Constitución, el centro educativo hueteño hizo de anfitrión en una jornada que también contó con una charla del Equipo Europa de Andalucía.
El IES Los Neveros ha expuesto en las últimas semanas que «la democracia y los Derechos Humanos son dos valores sin los cuales no serían posibles la paz, la prosperidad y el progreso, y nunca debemos darlos por sentados». Con la actividad 'Pon el título', el alumnado de primero y segundo de ESO tuvo la oportunidad de conocer la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (UE). Trabajaron en equipo para identificar el contenido de los seis títulos en los que el documento divide los derechos.
Noticia relacionada
Por su parte, el alumnado de tercero y cuarto, así como el de primero de Bachillerato, profundizó en el Título Cuarto, el dedicado al principio de solidaridad, abordando los mecanismos de los que dispone la UE para ayudar a los países que sufren catástrofes naturales. En este sentido, los estudiantes plantearon la creación de un cuerpo de voluntarios para ayudar a las 'escuelas embajadoras' que se vieron afectadas por la dana.
Las actividades dedicadas a reivindicar los valores democráticos concluyeron con la visita del IES Padre Suárez. Los 'embajadores júniors' de primero de Bachillerato presentaron el programa de 'escuelas embajadoras'. Realizaron una comparativa entre el Parlamento anterior y el actual, analizando las propuestas de las diferentes fuerzas políticas europeas. Hablaron de la trascendencia de la UE en la ciudadanía. Y explicaron a los estudiantes del instituto granadino el funcionamiento de las principales instituciones europeas y particularidades de los países miembros.
A través de la plataforma Kahoot pusieron a prueba sus conocimientos, y analizaron el proceso que siguen las propuestas de la Comisión hasta su aprobación, pasando al Consejo y el Parlamento europeos. El programa de 'Escuelas Embajadoras' despertó mucho interés entre el alumnado del Padre Suárez. Desde el IES Los Neveros destacan «la formación de los estudiantes como ciudadanos activos y comprometidos con el proyecto europeo».
El instituto de Huétor Vega y el Padre Suárez son los dos únicos granadinos seleccionados para participar en la Acción Jean Monnet, que tiene como objetivo fomentar el aprendizaje sobre la UE. Ambos han recibido una subvención de la Comisión Europea. El alumnado del centro hueteño se ha comprometido a ayudar al Padre Suárez para que también pueda unirse a la red de 'escuelas embajadoras' del Parlamento Europeo.
Con la charla del Equipo Europa de Andalucía, que organiza las segundas 'Olimpiadas europeas' en la comunidad autónoma (en las que este año quiere participar el IES Los Neveros), finalizaron las actividades del último trimestre.
Pero han sido numerosas las actividades que ha realizado el instituto hueteño durante el primer trimestre del curso para contribuir con el fin de acercar la Unión Europea y sus instituciones a los más jóvenes. Comenzaron uniendo la creatividad y la defensa de los valores del viejo continente, participando en el concurso de carteles organizado por el Consejo Europeo para celebrar el Día de las Lenguas Europeas.
Asimismo, el compromiso con la defensa y cuidado del medio ambiente marcaron la Semana Europea de Reducción de Residuos en noviembre. Estas actividades de concienciación sirvieron para fomentar la economía circular y el reciclaje de la basura orgánica. Fueron días en los que el alumnado también recibió a estudiantes extranjeros para explicarles su implicación en el proyecto de reforestación local impulsado por la asociación Operación Encina.
Además, el IES Los Neveros se ha volcado en la denuncia de la violencia de género. Y en la reflexión sobre lo que significa Europa para los jóvenes, como quedó plasmado en la obra de teatro que estrenaron el pasado 12 de diciembre en el Centro Social La Nava de la mano del colectivo Ubicua: 'El espíritu de Schuman'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.