

Secciones
Servicios
Destacamos
E. Tébar
Huétor Vega
Jueves, 14 de septiembre 2023, 19:51
Todos los inicios de curso son emocionantes, pero para el instituto de Huétor Vega este arranque del año académico es histórico. El IES Los Neveros se estrena como centro con Bachillerato. «Lo llevamos con mucha ilusión», reconoce el nuevo director, Juan de Dios Rodríguez, que hasta ahora ejercía como jefe de estudios y que toma el relevo de Plácido Hurtado, recién jubilado. «Este es el primer año de bachillerato y los alumnos vienen a preguntar cuál es su aula nueva… El profesorado está muy ilusionado», añade.
La noticia que supuso esta gran alegría saltó a principios de año, el pasado mes de febrero. Desde entonces, en el instituto han tenido bastantes meses para prepararse de cara a este salto. Este verano, la principal tarea ha consistido en habilitar los espacios necesarios para ubicar de manera satisfactoria esta etapa educativa. De febrero a junio se centraron en la organización pedagógica, así como en planificar itinerarios y explorar las posibilidades que el centro ofrece.
«Hemos reubicado el espacio del aula de Música y los laboratorios, y hemos habilitado un par de aulas más, que era lo que teníamos pendiente para contar con espacios para todo el Bachillerato», explica el director. «Ya está todo organizado. La obra terminó a principios de septiembre y las aulas están con el mobiliario incluido. Todo está preparado para el arranque del curso», comenta Rodríguez a escasos días del inicio.
Juan de Dios Rodríguez
Director del IES Los Neveros de Huétor Vega
¿El ambiente que se respira? «De mucha ilusión. Esta es la palabra que mejor lo define», responde. «Las familias están muy contentas porque se quedan aquí, en el mismo pueblo. Hay mucha expectación y muy buen ambiente entre el alumnado, las familias y el profesorado. Además, hay una ventaja: al alumnado que entra en Bachillerato en nuestro centro lo conocemos desde primero de ESO. Son alumnos nuestros. Con nosotros ya hay una relación familiar porque llevamos cuatro años trabajando. Ya no se tienen que montar en un autobús todas las mañanas para ir a Granada», reflexiona.
¿Otro motivo de agrado? «No tenemos unos bachilleratos numerosos. En Granada, la ratio puede estar en 38 alumnos, mientras que en nuestro caso el grupo más amplio tiene treinta. Son unos bachilleratos que van a permitir trabajar muy bien con el alumnado». El director del IES Los Neveros prevé que la experiencia de este curso para la historia va a ser muy positiva, «porque además el profesorado se ha preparado a conciencia para la primera promoción». «Se han preparado este verano para la selectividad del año siguiente. Están muy concienciados», asegura.
En el comienzo del curso, la Junta de Andalucía señaló el persistente descenso de alumnado en las etapas obligatorias debido a la bajada de natalidad, reflejada sobre todo en las enseñanzas de segundo ciclo de Infantil y Primaria, con alrededor de 1.300 alumnos menos en la provincia de Granada. El Bachillerato echa a andar el 15 de septiembre y en el instituto de Huétor Vega no se refleja esta tendencia. «Tenemos más alumnos que el año pasado porque tenemos dos unidades más. Esto supone casi sesenta alumnos más y es normal», argumenta Rodríguez.
El director de Los Neveros aporta un matiz: «Con la previsión que barajábamos en primero de ESO, pensábamos en más de setenta alumnos, pero finalmente estamos superando los noventa porque tenemos las unidades enteras llenas. En Huétor, la natalidad solo se mermó en el año de la crisis, pero por lo demás no hemos bajado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.