Huétor Vega traslada al Consorcio de Transporte la necesidad de mejorar las conexiones con Granada
Algunas propuestas podrán ser atendidas con la nueva licitación del servicio, que se pondrá en marcha a comienzos de 2026
Ideal
Huétor Vega
Jueves, 2 de octubre 2025, 14:33
El alcalde de Huétor Vega, Mario del Paso, y la concejala de Tráfico, Olga Calvente, se han reunido con el director del Consorcio de Transporte Metropolitano de Granada, César Díaz, para trasladarle las necesidades más urgentes en materia de transporte público que demanda la ciudadanía del municipio.
Publicidad
El encuentro se ha producido tras el escrito remitido recientemente por el Ayuntamiento al Consorcio, en el que se solicitaba el mantenimiento de las mejoras actuales y la incorporación de nuevas medidas «que consideramos necesarias para garantizar una movilidad más eficiente, segura, accesible e integrada con el Área Metropolitana», tal y como recogía el documento.
Peticiones
Entre las peticiones presentadas, el consistorio hueteño plantea que la línea urbana número 9 de Granada se adentre en el término municipal de Huétor Vega para facilitar el transbordo y mejorar la conexión con otras líneas urbanas de la capital. Asimismo, se ha solicitado la renovación y ampliación de las marquesinas de la parada de cabecera situada junto al Puente Romano, al resultar insuficientes para la elevada afluencia de usuarios.
En lo que respecta a la línea 184, el Ayuntamiento ha pedido la ampliación del recorrido para que pase por la rotonda de la calle Nairobi, que tenga paradas junto al IES Los Neveros y a la nueva residencia de mayores, además de conectar con la zona del PTS. A su vez, garantizar la accesibilidad en todos sus vehículos; ampliar el horario en primera hora de la mañana para asegurar la llegada puntual del alumnado del instituto, y mejorar la frecuencia en horario de tarde para responder a la creciente demanda de usuarios.
Otras solicitudes incluyen la mejora del billete único para favorecer el transbordo sin coste adicional, la instalación de un marcador de tiempo de espera en la parada de la plaza de la Iglesia, así como una nueva marquesina frente al Hogar del Pensionista.
Publicidad
Alternativa frente a la ZBE
El alcalde, Mario del Paso, explica que «estas mejoras son imprescindibles para que el transporte público sea una alternativa real frente al vehículo privado». «La implantación de la Zona de Bajas Emisiones en Granada obliga a muchos vecinos y vecinas de Huétor Vega a dejar el coche, y necesitamos que el autobús responda de verdad a sus necesidades diarias», añade.
Por su parte, la concejala de Tráfico señala que «no estamos pidiendo nada extraordinario, sino soluciones prácticas a problemas cotidianos». «Queremos que el alumnado pueda llegar a tiempo a su instituto, que las personas mayores tengan paradas accesibles y que la conexión con Granada sea fluida para quienes trabajan o estudian en la capital», agrega Calvente.
Publicidad
Compromiso
Por su lado, el director del Consorcio de Transporte Metropolitano ha recibido todas las propuestas, indicando que algunas de ellas podrán ser atendidas con la nueva licitación del servicio de transporte de viajeros, que se pondrá en marcha a comienzos de 2026. Sin embargo, César Díaz ha señalado que otras son más complejas porque dependen también de la intervención de otras administraciones, como el Ayuntamiento de Granada.
Desde el Ayuntamiento de Huétor Vega manifiestan su confianza en que estas reivindicaciones «se traduzcan pronto en mejoras concretas», para hacer del transporte público una herramienta clave para la movilidad sostenible, la inclusión social y la cohesión territorial.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión