

Secciones
Servicios
Destacamos
E. Tébar
Huétor Vega
Viernes, 24 de mayo 2024, 11:38
La gente con raíces en Huétor Vega podrá indagar con comodidad a partir de hoy, en el sofá en casa y en cualquier momento, sobre sus antepasados en el pueblo. Esta tarde, a las 20 horas, se presenta en Huerta Cercada el libro 'Bautismos de la iglesia de Huétor Vega 1600-1920'. Una obra voluminosa que recoge datos desde el siglo XVII hasta principios del siglo XX, hace una centuria. En total figuran 8.000 bautizos, incluyendo nombres de progenitores y en algunos casos los de los abuelos paternos o maternos.
Los encargados de trasladar toda esta información han sido Gregorio Cervera Mercado y Guadalupe Molina Pérez-Rejón, ambos jubilados y volcados desde 2021 en repartirse la labor de transcribir y tomar notas. La edición la ha financiado el Ayuntamiento de Huétor Vega. Pero este libro no se repartirá de manera gratuita, a diferencia de otras publicaciones similares que ha hecho el Consistorio, porque se trata de un volumen especial, más 'gordo' de lo habitual. El establecimiento de un precio simbólico de 10 euros permitirá destinar ese fondo a la restauración del primer libro de registro del siglo XVII, una reliquia con tapa de cuero que se conserva en muy mal estado.
La concejalía de Cultura organiza el acto de presentación de hoy en Huerta Cercada, con el convencimiento de que esta iniciativa contribuye a preservar la memoria de aquellas personas que, de manera silenciosa, han puesto su granito de arena para que exista el Huétor Vega de hoy. Desde el Ayuntamiento se muestran contentos con que ese pequeño costo del volumen sirva para restaurar ese gran patrimonio histórico y cultural que es el libro de las actas de bautismos.
El libro 'Bautismos de la iglesia de Huétor Vega 1600-1920' facilitará información reveladora a los habitantes del municipio. Si alguien quiere investigar su genealogía, podrá hacerlo sin manosear los tomos vetustos que posee la iglesia parroquial de La Encarnación. «Es una información muy apetecible para consultar con tranquilidad en casa», apunta Gregorio Cervera, que en 2021 ya demostró su interés por el pasado hueteño en el libro 'Moriscos expulsados de Huétor Vega y otros lugares'. Su afán investigador va más allá y asegura que en un futuro le gustaría recopilar los datos de desposorios y enterramientos. Es la memoria de Huétor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.