Borrar
IDEAL
Huétor Vega reforzará la plantilla de jardineros con el Plan Aire para arreglar las zonas verdes

Huétor Vega reforzará la plantilla de jardineros con el Plan Aire para arreglar las zonas verdes

El Ayuntamiento ofertará también puestos de pintores, albañiles, técnico administrativo o una plaza de conseje

E. TÉBAR

Huétor Vega

Jueves, 13 de agosto 2020, 15:26

El cuidado de la jardinería será una prioridad para el Ayuntamiento de Huétor Vega. Casi la mitad de los puestos de trabajo previstos en el municipio con el Plan Aire de la Junta de Andalucía se ocuparán de esa tarea. El mantenimiento de las zonas verdes se vio interrumpido por la pandemia y, por tanto, en los últimos meses crecieron matojos. El equipo de gobierno aclara que la prioridad entonces fue que el personal de jardinería se dedicara en exclusiva a realizar labores de desinfección de los espacios públicos, «ya que el mantenimiento de los jardines no estaba catalogado como servicio esencial». Los trabajadores desinfectaron todas las calles del municipio varias veces durante las semanas de confinamiento, señala el Ayuntamiento.

Ocupaciones

  • De 18 a 29 años: En esta franja serán ocho jardineros, un electricista y un pintor.

  • De de 30 a 44 años: Dos albañiles, un peón, un pintor y un técnico administrativo.

  • De 45 a 64 años: Tres pintores, un conserje y un técnico administrativo.

Los ayuntamientos tienen ahora a su alcance una herramienta para crear empleo. El Plan Aire de la Junta de Andalucía aportará a Granada 18,9 millones de euros para la contratación de 2.200 personas –temporal, de entre 6 y 8 meses, y a jornada completa– con el fin de combatir la crisis económica aparejada a la sanitaria. En julio, los municipios presentaron sus proyectos y es la Delegación de Empleo quien los debe aprobar tras comprobar que se ajustan a los requisitos técnicos. Se llama 'Aire' porque es una iniciativa para la 'Activación, Impulso y Recuperación del Empleo' y busca precisamente eso: aportar un soplo de aire a quienes han perdido su puesto de trabajo estos meses atrás.

En el caso de Huétor Vega, el Ayuntamiento va a ofertar veinte puestos de trabajo. Para optar a ellos, las personas desempleadas tienen que acudir a su oficina del SAE y solicitar que les incluyan en alguna de las ocupaciones que va a cubrir el Ayuntamiento. La selección de los desempleados la realizará el SAE, que será el organismo encargado de presentar a cada consistorio dos personas candidatas por cada puesto. Los parados de larga duración que no reciben ningún subsidio, tendrán, según ha explicado la Junta, prioridad sobre el resto de candidatos.

En concreto, las ocupaciones que el Ayuntamiento de Huétor Vega pedirá al SAE serán, en la franja de 18 a 29 años, ocho jardineros, un electricista y un pintor; los solicitantes deben estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. En la franja de 30 a 44 años serán dos albañiles, un peón, un pintor y un técnico administrativo. Y en la franja de 45 a 64 años, tres pintores, un conserje y un técnico administrativo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Huétor Vega reforzará la plantilla de jardineros con el Plan Aire para arreglar las zonas verdes