IDEAL

Huétor Vega reclama al Consorcio de Transportes el aumento de la frecuencia de las líneas de autobús

«La reducción horaria está afectando gravemente a los vecinos que tienen que desplazarse por motivos de trabajo o citas médicas», denuncia el Ayuntamiento metropolitano

IDEAL

Huétor Vega

Jueves, 25 de junio 2020, 14:27

El Ayuntamiento de Huétor Vega ha informado mediante un comunicado que, desde hace semanas, está reclamando «constantemente» al Consorcio de Transportes el aumento de la frecuencia de las líneas de autobús que pasan por el pueblo, «ya que la reducción horaria está afectando gravemente a los vecinos que tienen que desplazarse por motivos de trabajo o citas médicas».

Publicidad

«Tras comprobar que el final del estado de alarma no ha supuesto una ampliación de horarios, este Ayuntamiento ha vuelto a ponerse en contacto con el Consorcio para exigir más frecuencias de paso», explican desde la plaza del Mentidero.

El Ayuntamiento de Huétor Vega señala que el Consorcio de Transportes debe respetar lo dispuesto en la orden de 19 de junio de 2020, «por la que se adoptan medidas preventivas de salud pública en la comunidad autónoma de Andalucía para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus Covid-19, una vez superado el estado de alarma».

«Dichas medidas», continúa el Consistorio del Cinturón, «establecen para los servicios de transporte público de ámbito metropolitano una oferta mínima del 80% en los intervalos de hora punta y una mínima del 60% en las horas valle y festivos».

A estos efectos, se establecen como intervalos de hora punta los comprendidos de 7 a 9 horas, de 13.30 a 15.30 horas, y de 19 a 21 horas.

Aguardar hasta el 1 de julio

«Según dicha orden, los porcentajes previstos anteriormente tomarán como referencia para su aplicación la oferta de servicios anterior al 14 de marzo de 2020, que deberá incrementarse de forma progresiva según la demanda de los usuarios y deberán alcanzarse el 1 de julio», apunta el Ayuntamiento de Huétor Vega. «Por tanto, habrá que aguardar al 1 de julio, como muy tarde, para que se produzca la esperada ampliación de los horarios de los autobuses», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad