

Secciones
Servicios
Destacamos
IDEAL
Huétor Vega
Viernes, 3 de marzo 2023, 20:12
Las acequias de La Estrella y el Albaricoque, así como el aljibe del Carmen de San Rafael, van a recuperar su protagonismo paisajístico en el casco urbano de Huétor Vega gracias al proyecto de «adecuación y puesta en valor de estructuras hidráulicas históricas» que se está ejecutando en el municipio, financiado con fondos europeos en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI).
El proyecto, concebido por el Ayuntamiento de Huétor Vega, consiste en rehabilitar y descubrir las acequias en aquellas zonas de dominio público de la localidad en los que no interfiera con el uso cotidiano de la ciudad. El primer tramo sobre el que se está actuando es el situado en el recinto de las antiguas escuelas de la avenida de Andalucía, donde no solo se está eliminando la capa de hormigón que ocultaba la Acequia de La Estrella, sino que también se le dotará de iluminación nocturna.
También se intervendrá en un tramo de la Acequia de La Estrella situado en la zona de la vega, donde se creará un camino peatonal junto a su recorrido, haciéndolo accesible y dotándolo de zonas de estar con el correspondiente mobiliario urbano.
La Acequia del Albaricoque también será objeto de mejora a su paso por el Carmen de San Rafael, donde actualmente se encuentra entubada. La actuación consistirá en sacarla a la luz y cubrirla con un pavimento transparente de vidrio con resistencia suficiente para ser pisado. El proyecto contempla, asimismo, la instalación de iluminación nocturna tanto en la acequia como en el aljibe allí situado (que data del año 1808) para dotarlos de una mayor relevancia.
Estas obras, que suponen una inversión de 180.180 euros, tienen una duración prevista de dos meses y medio, y forman parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), un programa de fondos europeos que también permitirá la mejora de la eficiencia energética del edificio de Huerta Cercada y la reforma integral de la plaza del Mentidero.
La Acequia de la Estrella conecta los municipios de Monachil y Huétor Vega. Se divide a su vez en dos, la de Jacín y la de Zute, y ya aparecía recogida en el Apeo de Loayxa del siglo XVI. El caudal del río Monachil se divide en once partes: cuatro y media van a parar a la acequia Gorda de La Zubia, una parte a la Genital, otra a la del Albaricoque y las otras cuatro y media a la Acequia de la Estrella.
La Estrella atraviesa el término municipal de Huétor Vega, de forma casi paralela a la del Albaricoque, y sigue su curso desde Monachil, por la avenida de Andalucía, hasta llegar al término municipal de Granada.
Por su parte, la Acequia del Albaricoque toma el agua en el puente del pueblo de Monachil, y se divide en dos a la altura del cortijo de Los Olivares, hoy propiedad de la Consejería de Cultura por hallarse allí el yacimiento argárico del Cerro de la Encina. A partir de este lugar, una parte del agua transcurre por la Acecolilla y la otra mantiene la denominación de El Albaricoque, que circula en dirección a Huétor Vega y Granada, por donde antiguamente había Molinos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.