ELI Huétor Vega reabre sus puertas adherida al protocolo de la Federación

La academia de inglés retoma las clases presenciales preparada para «seguir enseñando pase lo que pase»

IDEAL

Huétor Vega

Viernes, 11 de septiembre 2020, 15:49

La academia de inglés ELI Huétor Vega reabre sus puertas para comenzar el nuevo curso adherida al protocolo de Fecei (Federación Española de Centros de Enseñanza de Idiomas) ante la Covid-19. «Llegamos después del verano con las pilas cargadas y deseando, por fin, poder volver a ver a nuestros alumnos cara a cara. Llevamos mucho tiempo esperando para dar clases presenciales», comenta su director, Graham Gianelli.

Publicidad

ELI Huétor Vega ha reiniciado en septiembre el periodo de matriculación, ofreciendo cursos de inglés de todos los niveles y edades (desde los 3 años). «No paramos. Estamos preparados ante cualquier eventualidad para seguir enseñando pase lo que pase», apunta el director.

Medidas para el nuevo curso

«Hemos preparado este curso con mucho ahínco para asegurar la máxima seguridad e higiene en los centros adheridos al programa 'Academia Segura' de Fecei y siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias», asegura Gianelli. Entre las medidas que ha tomado la academia de Huétor Vega está la instalación de ventilación IDA 2 para las aulas interiores; desinfección, limpieza y uso de gel hidroalcohólico en todo el edificio; toma de temperatura de alumnos y personal al entrar en la academia; limitación del aforo en aulas; y un protocolo de entrada y salida de alumnos para evitar aglomeraciones.

El pasado mes de marzo, el sector de academias y escuelas de idiomas recibió la orden de que ya no se podía dar clases presenciales debido a la pandemia. «Entonces nos pusimos manos a la obra y en tiempo récord montamos una plataforma propia para seguir enseñando inglés desde casa», recuerda el director de ELI Huétor Vega, que destaca la «brutal» labor de Fecei durante este tiempo.

Proyectos

«Han sido un apoyo fundamental para todos los socios. Han trabajado sin descanso, incluso durante todo el verano para cumplir las directrices», recalca Graham. «Nuestros socios han sido capaces de reaccionar rápido y seguir prestando sus servicios y buscando soluciones», señala Scott Markham, presidente de Fecei.

Publicidad

En ELI también piensan en sus proyectos más próximos, como la realización de talleres de inglés en colaboración con el colectivo hueteño Operación Encina a partir de noviembre, una muestra de su compromiso medioambiental. También retomarán su colaboración con la escuela primaria de Inglaterra Rock Ferry. «Los niños son nuestros héroes en toda esta historia. Hemos echado muchísimo de menos a nuestros alumnos durante todo este tiempo», dice Graham Gianelli.

El director de ELI Huétor Vega lanza un mensaje de positividad: «Esta experiencia nos ha enseñado muchas cosas, pero creo firmemente que habrá luz al final del túnel. Trabajando juntos se pueden conseguir grandes cosas. Hay que luchar y creo que con buena actitud saldremos de esto mucho más fuertes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad