Huétor Vega proyecta joyas del séptimo arte cada mes en el ciclo 'Jueves de cine'
Las sesiones tienen lugar en Huerta Cercada, con aforo reducido, y el 4 de diciembre será el turno de 'La ventana indiscreta' de Hitchcock
E. Tébar
Huétor Vega
Viernes, 31 de octubre 2025, 16:02
Los amantes del séptimo arte en Huétor Vega tienen, a partir de ahora, una cita golosa cada mes en Huerta Cercada. El ciclo 'Jueves de ... cine' ofrecerá de aquí a un año —con la excepción de julio, agosto y septiembre de 2026— una rica y variada programación de películas en versión original subtitulada. Según detalla el área de Cultura del Ayuntamiento, «aquí exploramos las obras de directores excepcionales, desde los años cuarenta hasta los más contemporáneos». Por eso, el programa se presenta bajo el lema de 'El viaje infinito del cine'.
Es posible que los cinéfilos y cinéfilas del municipio hayan visto ya muchos de los títulos que se proyectarán, pero el consistorio señala que este formato «permitirá apreciar la visión única de cada cineasta». Las sesiones tendrán lugar en una gran sala del recinto del Museo del Vino, con hechuras suficientes de imagen y sonido para disfrutar la experiencia cinematográfica en su plenitud. Eso sí, el aforo será reducido: no más de cuarenta personas. El Ayuntamiento cuenta con una plataforma digital para reservar butaca.
Otro aliciente es la vieja fórmula del cinefórum: tras el visionado, los participantes podrán debatir e intercambiar impresiones. El ciclo arrancó este jueves con la película más antigua de la programación, 'Ciudadano Kane' (1941). Y resulta clave para entender cómo Orson Welles, con tan solo 25 años, revolucionó el lenguaje mediante el relato fragmentado en 'flashbacks' o la utilización de la profundidad de campo, que abrió caminos insospechados. Las siguientes obras de los 'Jueves de cine' seguirán un orden cronológico. El 4 de diciembre, a las 19 horas, será el turno de 'La ventana indiscreta' (1954), otro ejercicio de absoluta modernidad para la época de Alfred Hitchcock.
Programación
El programa completo está disponible en la web huertacercada.com. A partir de 2026, el ciclo continuará con cineastas como el camaleónico y obsesivo Stanley Kubrick ('2001: una odisea en el espacio'); el precursor del 'spaghetti western', Sergio Leone ('Hasta que llegó su hora'); o el magistral Milos Forman de 'Alguien voló sobre el nido del cuco', al frente de un elenco inolvidable encabezado por Jack Nicholson, tal vez en el mejor papel de su carrera. El único director que se programará por partida doble es David Lynch, fallecido este año, con 'El hombre elefante' (1980) y 'Mulholland Drive' (2001). También se abordarán titanes como Scorsese, y maestros del cine europeo como Wenders, Tornatore o Sorrentino.
Los 'Jueves de cine' de Huétor Vega se convierten en una alternativa con el espíritu del Cine Club Universitario de la UGR, o de esa Granada —que sobrevive con el Madrigal— donde a finales de los noventa todavía era posible acercarse al Aliatar para ver lo último de Bertolucci.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
 
 
-kEUG--170x119@Diario%20Vasco.jpg)