IDEAL
Huétor Vega
Viernes, 17 de julio 2020, 20:03
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Huétor Vega ha programado una visita colectiva para presenciar el lunes 3 de agosto el montaje '¡Viva!', obra de la compañía de Manuel Liñán, dentro de la decimonovena edición del programa 'Lorca y Granada en los Jardines del Generalife'. El precio es de 17 euros por persona y el plazo de inscripción estará abierto hasta el 30 de julio (teléfono 958 300 511, extensión 228).
Publicidad
El grito de libertad y la defensa del travestismo que hace el bailaor y coreógrafo granadino Manuel Liñán en el espectáculo '¡Viva!' acaba de ser ganador del Premio Max del Público, gracias a los 894 votos de los 5.551 que se han contabilizado para un galardón que deciden los espectadores.
Según informó este viernes en una nota la Fundación SGAE, organizadora de los premios más importantes de las artes escénicas en España, la obra coreografiada, dirigida y bailada por Liñán es «un canto a la libertad del movimiento, al transformismo y a la pluralidad del baile».
En '¡Viva!', los bailaores Manuel Betanzos, Jonatán Miro, Hugo López, Miguel Heredia, Víctor Martín y Daniel Ramos exploran con Liñán en el universo de lo femenino desde lo masculino a partir de «la memoria más íntima» de la infancia del granadino.
La idea surgió de sus recuerdos, de cómo de pequeño se encerraba en su cuarto y se vestía con una falda de su madre, se adornaba el pelo con flores, se maquillaba y bailaba a escondidas: «Ese baile era impensable fuera de esas cuatro paredes», explica Liñán.
Publicidad
'¡Viva!' trata el travestismo con honestidad y con formalidad. «Lo que reivindicamos es hacerlo público y, para ello, quise contar con determinados compañeros que intuía y conocía que podrían haber vivido experiencias similares a la mía», aclara el bailaor. El espectáculo muestra «un trabajo en común, una celebración en grupo» de las distintas «pluralidades» que tiene el baile, sus distintas formas y la singularidad de cada una de ellas, entendiendo la transformación «no como una manera de enmascararse, sino más bien una desnudez» ante el espectador.
«Este premio es un gran honor que nos ha llenado a todos de alegría, viene de un público que nos ha arropado mucho. Estamos emocionados de ver su reacción con este espectáculo y toda esa aceptación», señala el coreógrafo.
Publicidad
Liñán recuerda las difíciles circunstancias en las que están los creadores a consecuencia de la pandemia y recalca que todos intentan «reubicarse, luchar y mantener toda la ilusión, para que poco a poco podamos se pueda ir volviendo a los escenarios».
Está previsto que, si las circunstancias sanitarias lo permiten, los Max se entreguen el próximo 7 de septiembre en el Teatro Cervantes de Málaga.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.