IU Huétor Vega plantea la gestión directa de las escuelas deportivas

La formación han registrado un paquete de propuestas para crear una empresa pública que empiece a funcionar en el curso 2021/22

IDEAL

Huétor Vega

Miércoles, 17 de marzo 2021, 21:38

La Asamblea Local de IU Huétor Vega ha diseñado un conjunto de iniciativas para elevar al pleno la construcción de una empresa pública que gestione las escuelas deportivas del municipio. Para ello han planteado la realización de un estudio económico que evalúe el impacto que tendría en el presupuesto la creación de la misma.

Publicidad

Con esta propuesta, explica el concejal Rubén Puentes, «pretendemos que se gestionen las instalaciones deportivas, las escuelas municipales y los eventos deportivos o culturales que se pudieran realizar en las mismas».

Así las cosas, han recordado que desde el gobierno local se han externalizado casi todos los servicios, «perdiendo así el control sobre los mismos además de externalizar también la gestión de algunas infraestructuras municipales». Las «tarifas ilegales» y la «negativa a devolver a los usuarios el dinero que cobraron por servicios no prestados durante meses», han sido algunas de las «deficiencias» en la gestión que ha apuntado Puentes.

Del mismo modo, la formación ha sugerido que desde la Asamblea de la Mancomunidad del Río Monachil se lleve a cabo un estudio similar «para crear una empresa pública gestionada por la federación local». «No podemos olvidar que entre los objetivos de la Mancomunidad también se encuentran las actividades deportivas y que la misma podría hacerse cargo de las instalaciones y actividades deportivas de los pueblos».

Evitar nuevas licitaciones

En IU prevén que los estudios de viabilidad de las empresas estén preparados para antes de junio y «así poder proyectar la temporada 2021-2022, evitando que salgan las nuevas licitaciones de las instalaciones deportivas a concurso antes de tener la información completa».

Publicidad

Desde la Asamblea consideran como «pieza clave» la creación de una oficina «para atender a los afectados por el cierre de Inacua». «Consideramos que hay que prestar asesoramiento legal para que lleven a cabo las reclamaciones que legítimamente le pertenecen a causa de la clausura de las instalaciones».

«La tarea principal de un consistorio es la de garantizar unos servicios públicos de calidad y sin interrupciones, por lo que no se puede dejar a la suerte de intereses privados la accesibilidad y la calidad de servicios tan importantes como los relacionados con las actividades deportivas y ocio», ha concluido Rubén Puentes, portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad