Huétor Vega pedirá a la Junta su inclusión en el trazado de la futura ampliación del metro de Granada
La única moción de la oposición que salió adelante en el pleno de enero fue la relativa al proyecto de la nueva línea
Martes, 11 de febrero 2020, 12:42
En la última sesión ordinaria del pleno del Ayuntamiento de Huétor Vega, celebrada el pasado jueves 30 de enero desde primera hora de la mañana, se abordaron con tensión las alegaciones presentadas contra el acuerdo de aprobación inicial de las bases reguladoras para la bolsa de empleo social. Con la misma vehemencia, la corporación discutió la moción de IU/Equo para la «no implantación» del veto parental, que votó en contra el PP (la edil de Ciudadanos, miembro del equipo de gobierno, se abstuvo). Los plenos mensuales del Ayuntamiento de Huétor Vega se pueden visionar en cualquier momento en YouTube, en el canal municipal.
Publicidad
La moción que sí salió adelante, y aprobada por unanimidad, fue la presentada por el grupo socialista para solicitar a la Junta de Andalucía la inclusión de Huétor Vega en el proyecto de ampliación del Metro de Granada. Antes, en el arranque de la sesión, se vivió un nuevo roce cuando la portavoz del PSOE, Carolina Higueras, pidió hacer uso de su derecho a plantear una 'cuestión de orden'. El alcalde, Mariano Molina (PP), rechazó la iniciativa en seco y nadie escuchó su contenido.
Un episodio más que refleja cómo se han recrudecido los plenos municipales en Huétor Vega en este mandato, lo cual no significa que los de la legislatura anterior (sin un gobierno de mayoría absoluta) fuesen encuentros precisamente amables. La oposición reclama más espacio, de las comisiones informativas al pleno, y en varias ocasiones han lamentado no continuar la dinámica habitual hasta mayo de 2019, cuando se solían aprobar las propuestas de los cinco partidos por consenso. Una voluntad de consenso de la que todos hicieron gala públicamente al constituirse este Ayuntamiento el pasado 15 de junio.
Los votos en contra del equipo de gobierno (ocho ediles del PP y una de Cs) también abortaron dos mociones por urgencia del PSOE en el pleno de enero. La primera, en defensa de los centros Semi D y apoyo a los colegios públicos rurales andaluces; y la segunda, contra «la supresión y vaciado de competencias de las oficinas liquidadoras de la Agencia Tributaria andaluza» y a favor de un nuevo convenio con los registradores de la propiedad de Andalucía, «que garantice el mantenimiento de las 91 oficinas liquidadoras» de la comunidad autónoma, además de mantener el servicio de asesoramiento para realizar la declaración de la renta.
Reducir la contamincación
La moción del PSOE que fructificó de forma unánime fue la relativa a la inclusión de Huétor Vega en el trazado de una futura ampliación del metro de Granada. Una reivindicación en la que coinciden todos los partidos. Los acuerdos aprobados contemplan solicitar a la Junta que incorpore a Huétor Vega en los estudios básicos y de ejecución en el tramo que iría desde el Palacio de los Deportes, pasando por Huétor, Cájar, Barrio de Monachil, La Zubia y Ogíjares.
Publicidad
A su vez, esta moción de los socialistas aboga por que el proceso «se realice de forma ágil y rápida para solucionar los problemas de movilidad que sufre esta zona del enclave metropolitano». Asimismo, defiende que «fomente el desarrollo sostenible y reduzca notablemente los niveles de contaminación en un paraje de alto valor, debido al gran tráfico que soporta la carretera provincial que discurre por el municipio».
«El pasado 16 de diciembre escuchamos a la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, hablar de las nuevas líneas de ampliación del Metropolitano de Granada y, curiosamente, Huétor Vega no se encontraba entre los municipios que se iban a someter a estudio por parte de la Junta de Andalucía, cuando ya lo solicitamos en 2017», comentó Higueras en la exposición de motivos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión