Huétor Vega participará en el programa de ciudades inteligentes 'Bootcamps'
Responsables públicos, gestores y técnicos de ayuntamientos son sus principales destinatarios
r. i.
Huétor Vega
Miércoles, 6 de noviembre 2019
Huétor Vega es uno de los treces municipios granadinos que participarán en la nueva convocatoria del programa 'Bootcamps' sobre ciudades inteligentes. Responsables públicos, gestores y técnicos de ayuntamientos son los principales destinatarios de una iniciativa en la que también participarán las localidades de Salobreña, Diezma, Alfacar, Pinos Puente, Torre Cardela, El Pinar, Calicasas, Montillana, Otura, Jerez del Marquesado, Ugíjar y Castril.
A partir del próximo día 13 se desarrollará la segunda convocatoria del programa 'Bootcamps AndalucíaSmart2020', que reúne a responsables públicos, gestores y técnicos municipales que proponen medidas para mejorar el día a día de sus habitantes en ámbitos tan distintos como la administración electrónica, participación ciudadana, cultura, educación, gestión de energía eléctrica, medio ambiente, destinos turísticos, transporte sostenible o seguridad informática.
El programa 'Bootcamps' está impulsado por la consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, a través de la iniciativa 'Andalucía es Digital', encargada de promocionar el desarrollo de la sociedad y la economía digital, y por las diputaciones provinciales, y tiene como objetivo principal acompañar a las entidades locales menores de 20.000 habitantes en el diseño y la planificación del proceso de transformación inteligente de sus municipios.
En este programa de capacitación, la entidades participantes, mediante una metodología guiada, trazan una hoja de ruta a seguir de acuerdo a la visión o modelo de ciudad inteligente que se pretendes desarrollar.
En la formación, que durará tres meses y tendrá un carácter práctico, con sesiones virtuales y presenciales, los participantes conocerán el 'Libro Blanco Andalucía Smart2020', que les servirá de guía para diagnosticar en qué punto de desarrollo inteligente están sus municipios y, a partir de ahí, diseñar un plan estratégico para desarrollar su propio modelo de ciudad inteligente.
Formación
La formación se centrará en las recomendaciones del 'Libro Blanco' y en temáticas como la ciberseguridad o la legislación. Además, los participantes contarán con un servicio de dinamización para informarles, motivarles y atenderles, a través de comunidades virtuales, correo electrónico y atención telefónica.
Esta segunda convocatoria del programa 'Bootcamps' da continuidad a la primera edición, en la que participaron diez municipios: Agrón, Albolote, Atarfe, Cenes de la Vega, La Malahá, Padul, Peligros, Salar y Ventas de Huelma. En la provincia de Granada hay un total de 157 localidades con menos de 20.000 habitantes que pueden optar a inscribirse en futuras convocatorias.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.