Huétor Vega, uno de los nueve municipios del circuito flamenco 'Por las Peñas de Graná'
La Parra Flamenca participa en el ciclo, que se desarrollará a lo largo del mes de octubre en la provincia con importantes artistas
IDEAL
Huétor Vega
Jueves, 30 de septiembre 2021, 00:34
El 1 de octubre, en la Peña Flamenca La Lumbre, dará comienzo el décimo cuarto circuito flamenco provincial 'Por las Peñas de Graná'. Lo hará con la actuación de la artista granadina Nieves Molina, una de las integrantes del cartel de esta edición, en la que actuarán además Juan Pinilla, Alicia Morales, El Turri, José Fernández, Niño Solo, Alba Rodríguez, Antonio Campos y Alfredo Tejada. En total serán nueve los municipios en los que tendrán lugar estas actuaciones durante el mes de octubre, comenzando en Granada para continuar en Peligros, Montefrío, Salobreña, Lentejí, Huétor Vega, Íllora, Cuyar Vega, Loja.
El circuito está organizado por la Federación Provincial de Peñas Flamencas Granadinas, con el apoyo del Gobierno andaluz. El programa está dedicado a Francisco Guardia Contreras, más conocido como Curro Albaicín. En el acto de presentación ha participado Miguel Baños, presidente de la peña La Parra Flamenca de Huétor Vega.
Plan de Impacto para la Cultura
El delegado de Cultura, Antonio Granados, destacó que «la Junta de Andalucía, consciente de los momentos tan difíciles que atraviesa este sector, está trabajando codo con codo junto a peñas y artistas, con ayudas incluidas en el Plan de Impacto para la Cultura dirigidas al universo 'jondo'». «Entre todos conseguiremos reactivar un sector importantísimo dentro de la industria cultural», manifestó.
Asimismo, Granados aseguró que es «el año que mayor inversión ha tenido el mundo del flamenco, 210.000 euros en toda Andalucía», señalando además «la apuesta decidida del Gobierno del cambio, el Gobierno de Juanma Moreno y Patricia del Pozo, como consejera, por este arte con el anteproyecto de la Ley del Flamenco, presentado hace unos días».
Homenaje a Curro Albaicín
En esta ocasión se ofrecen nueve recitales en peñas federadas, con artistas seleccionados bajo criterios juventud, veteranía, paridad y artistas de calidad procedentes de otras provincias, tanto de cante como de guitarra. «Hemos considerado que algunos de los artistas más jóvenes son dignos de promoción, pues son el futuro. Igualmente es necesario contar con artistas con conocimientos maduros, que al fin y al cabo son los que le dan arraigo y consistencia al circuito», comentó la presidenta de la Federación, Pepi Martínez.
Para el homenajeado de esta edición, Curro Albaicín, tuvieron todos ellos palabras de felicitaciones y agradecimiento por el trabajo que durante décadas ha llevado a cabo en pro de este arte. Granados lo calificó como «maestro de maestros, la gloria viva del Sacromonte, que ha recuperado la zambra, como algo tradicional etnológico y especial de la actividad de Granada».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.