

Secciones
Servicios
Destacamos
Ideal
Viernes, 14 de abril 2023, 19:29
Huétor Vega ha comenzado la implementación de una infraestructura de comunicaciones, una plataforma de información interoperable y una red 'IoT' que permite la optimización de la gestión municipal mediante el llamado 'Internet de las cosas' ('Internet of Things'). La iniciativa, que está cofinanciada por la Diputación de Granada y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco de las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), supone un potente y amplio despliegue tecnológico. Mediante sensores, 'software' y otras tecnologías, permitirá mejorar la eficiencia de los servicios a la ciudadanía, la movilidad urbana y la calidad ambiental desde el conocimiento en tiempo real del estado de todos los equipamientos e instalaciones que tienen que ver en el día a día de la localidad.
El nuevo proyecto, que está comenzando a desplegarse en los municipios, supone 1.047.409 de euros de inversión y está cofinanciado por la institución provincial y 'Aglomeración Urbana de Granada' y 'Metropolitano Suroeste de Granada'. En total, los diversos proyectos EDUSI dedicados a potenciar la administración electrónica, la transparencia y la participación ciudadana superan la cantidad de 1,7 millones de euros.
Con tecnología de estándares abiertos y un alto nivel de seguridad, este conjunto de infraestructuras tecnológicas permite implantar soluciones como la gestión inteligente del estacionamiento y los pasos de peatones; la monitorización del estado de la movilidad urbana (para la mejor gestión del tráfico); el riego más eficiente en función de la meteorología; el servicio wifi en parques y espacios públicos; el sistema de información ambiental (con sensores de sonido, residuos, humedad o temperatura); el alumbrado inteligente (más eficiente energéticamente y menos contaminante lumínicamente); las pantallas informativas digitales; o la Inteligencia Artificial de Movilidad Avanzada.
Estos nuevos equipamientos tecnológicos podrán aportar en tiempo real desde información ambiental hasta el estado de los contenedores, pasando por la detección de residuos en la vía urbana o la geolocalización de situaciones anómalas en vías peatonales (como peleas o vehículos aparcados).
Diputación de Granada y FEDER cofinancian las EDUSI 'Aglomeración Urbana de Granada' y 'Metropolitano Suroeste de Granada', que forman parte del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020. Cuentan con una inversión total de 31,2 millones de euros, de los que el FEDER aporta el 80% (25 millones de euros) y la Diputación el 20% restante (6,25 millones de euros). En ellas participan Huétor Vega, Cájar, La Zubia, Monachil, Ogíjares y Granada, además de los municipios de Gójar, Cenes de la Vega, Cúllar Vega, Churriana de la Vega, Las Gabias, Vegas del Genil, Santa Fe, Albolote, Atarfe, Jun, Peligros y Pulianas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.