Huétor Vega inicia un ciclo de tres meses de medidas por la igualdad
Teatro, rap, talleres, tertulias, un viaje con perspectiva de género y varias ponencias conforman la programación
E. TÉBAR
Huétor Vega
Martes, 12 de marzo 2019
Teatro, rap, talleres, tertulias, ponencias de expertas y un viaje a Madrid con perspectiva de género son los principales argumentos de la programación especial dedicada a la mujer que ha presentado el Ayuntamiento de Huétor Vega, de la mano del Centro de Información a la Mujer de la mancomunidad Río Monachil, con el Consejo Local de Igualdad. El Día Internacional de la Mujer se celebra, como cada año desde hace más de un siglo, el 8 de marzo. Esta vez, sin embargo, el calendario de actividades se extiende hasta junio gracias a los fondos del Pacto de Estado contra la violencia de género. En total,18.926 euros es lo que ha correspondido a Huétor Vega en el reparto.
Tras la manifestación en Granada capital el 8 de marzo, este martes, día 12, tendrá lugar el tradicional café-tertulia, en el Centro Social La Nava (18 horas). Llevará por título 'Aquellos maravillosos cuentos. Juegos y diálogos de la memoria' y contará con la colaboración de la Diputación. Lo siguiente, el 20 de marzo, consistirá en una visita teatralizada a la casa de Bernarda Alba (10 horas). Esta excursión lorquiana requiere un aforo mínimo de 30 personas y la inscripción tiene un coste de 25 euros. Las artes escénicas pondrán el broche al programa el 2 de junio con una representación del grupo teatral hueteño Amindra en Huerta Cercada.
Actividades en marzo
-
12 de marzo: Café-tertulia. 'Aquellos maravillosos cuentos. Juegos y diálogos de la memoria'. Centro Social La Nava (18 horas).
-
20 de marzo: Visita teatralizada a la Casa de Bernarda Alba.
-
21 de marzo: 'Nuevos engranajes para las políticas de igualdad'. Ayuntamiento de Huétor Vega, 17:30 horas.
-
Festival Rap por la Igualdad. IES Los Neveros.
-
26 y 28 de marzo: Taller de crecimiento personal 'Empodérate con tu risa'. Centro Social La Nava, de 17 a 19 horas.
-
30 y 31 de marzo: Viaje guiado a Madrid con perspectiva feminista.
Un plato fuerte será la jornada que acogerá el salón de plenos del Ayuntamiento de Huétor Vega la tarde del 21 de marzo (desde las 17:30). Fruto de la dotación del Pacto de Estado para la mancomunidad, el edificio de la Plaza del Mentidero albergará el encuentro rotulado como 'Nuevos engranajes para las políticas de igualdad'. Intervendrán Juana María Gil Ruiz, catedrática de Filosofía del Derecho de la UGR, y María del Mar Esquembre Cerdá, presidenta de la Red Feminista de Derecho Constitucional.
Crecer con la risa
Los días 26 y 28 de marzo, y a propuesta de la asociación de mujeres Carmen Vargas, se desarrollará en el Centro Social La Nava (de 17 a 19 horas) el taller de crecimiento personal 'Empodérate con tu risa'. También financiado con los fondos del Pacto de Estado contra la violencia machista, las instalaciones deportivas Cabaña Juvenil de Cájar pondrán en marcha el 29 de marzo el festival-concurso Rap por la Igualdad (17 horas). El 22 de marzo, el Rap didáctico se practicará en el IES Los Neveros de Huétor Vega. Las letras que se compongan servirán para identificar los estereotipos de género y ayudarán a desmontar mitos del amor romántico que encierran desigualdad y violencia de género.
La Policía Local de Huétor Vega impartirá un curso de defensa personal a mujeres
Además, el fin de semana del 30 y 31 de marzo llegará el turno del viaje con perspectiva de género a Madrid, una actividad cofinanciada por la concejalía de Igualdad. El desplazamiento incluirá 'Una mirada feminista sobre las vanguardias' en el Reina Sofía y un tour guiado por 'Los espacios de las mujeres' de la capital. Inscripciones, en el Centro de Información a la Mujer.
Por su parte, los colegios de Huétor Vega desplegarán a lo largo de marzo 'La gran enciclopedia ilustrada de las mujeres ilustres'. Más adelante, el 8 de mayo, la Policía Local del municipio impartirá en el Centro Social La Nava un taller de defensa personal para mujeres. Huétor Vega, Monachil y Cájar han sumado esfuerzos para lograr un mayor rendimiento de los fondos recibidos del Estado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.