Borrar
Adrián Molina, Mercedes Garzón y Mariano Molina, en la inauguración del Espacio Joven de Huétor Vega.

Ver fotos

Adrián Molina, Mercedes Garzón y Mariano Molina, en la inauguración del Espacio Joven de Huétor Vega. DIEGO LUZ

El edificio definitivo para los jóvenes de Huétor Vega

El municipio pone en marcha su nuevo Espacio Joven: tres áreas para reunirse y desarrollar actividades en 120 metros cuadrados | «Queremos que la movilización de este sector de la población se convierta en un auténtico terremoto cuyo epicentro sea este lugar», desea el Ayuntamiento

EDUARDO TÉBAR

Huétor Vega

Sábado, 23 de noviembre 2019

Huétor Vega dispone ya de su nuevo y definitivo Espacio Joven. Un espacio de 120 metros cuadrados, ubicado en el edificio posterior de las antiguas escuelas de la avenida de Andalucía (número 48), que está llamado a ser «el epicentro de las actividades juveniles del municipio». Con este objetivo fue inaugurado este sábado, en un acto institucional al que siguió una completa jornada de actividades, con talleres de cocina japonesa, chapas o baile de K-pop, además de juegos de mesa, lucha de sumo y una 'escape room'.

El alcalde, Mariano Molina, y el concejal de Juventud, Adrián Molina, descubrieron la placa del edificio pasadas las once de la mañana y oficiaron el estreno, que contó también con la intervención de la diputada de Juventud, Mercedes Garzón, y con la presencia del director provincial del Instituto Andaluz de la Juventud, Juan Miguel Perea. Junto a ellos, toda la corporación municipal hueteña. Un día «de frío cortante» –describió Adrián Molina– en el que, como apuntó el edil más joven del Ayuntamiento, «inauguramos este maravilloso lugar, donde la felicidad, la concordia, el respeto y, sobre todo, la diversión serán sus pilares fundamentales».

Aspecto exterior del edificio, ubicado en avenida de Andalucía 48. D.L.

El flamante Espacio Joven de Huétor Vega se distribuye en tres módulos para áreas diferenciadas. La sala grande, en la que se dispusieron las sillas en el acto inaugural, albergará cursos, proyecciones de cine e incluso conciertos en pequeño formato. Otra sala, de tamaño más reducido, se dedicará a la realización de talleres y actividades menos numerosas. Y el área intermedia cuenta con zona de descanso, cocina y ordenadores.

(1) Representantes políticos en el acto inaugural. (2) Jóvenes de la Comisión de Fiestas. (3) Concejal de Juventud. D.L.
Imagen principal - (1) Representantes políticos en el acto inaugural. (2) Jóvenes de la Comisión de Fiestas. (3) Concejal de Juventud.
Imagen secundaria 1 - (1) Representantes políticos en el acto inaugural. (2) Jóvenes de la Comisión de Fiestas. (3) Concejal de Juventud.
Imagen secundaria 2 - (1) Representantes políticos en el acto inaugural. (2) Jóvenes de la Comisión de Fiestas. (3) Concejal de Juventud.

Según detalló el Ayuntamiento en un vídeo de presentación, el equipamiento inicial de esta nueva infraestructura «se irá ampliando de progresivamente». Por ahora, ofrece «todo lo necesario para el esparcimiento y entretenimiento de la población juvenil de Huétor Vega». «Este centro servirá como lugar de encuentro, así como espacio de diversión y formación, ya que acogerá talleres específicos para la gente joven. A su vez, podrá utilizarse de forma autónoma por los colectivos juveniles bajo la supervisión y apoyo de la concejalía de Juventud», explicó el equipo de gobierno.

La puesta en marcha de esta infraestructura supone –recalcan– «un punto de inflexión en la dinamización juvenil de Huétor Vega». «Queremos que la movilización de este sector de la población se convierta en un auténtico terremoto cuyo epicentro sea este Espacio Joven», comunicó el Ayuntamiento.

«Estoy seguro de que este Espacio Joven será un referente para todo el área metropolitana de Granada»

adrián molina, concejal de juventud

En el acto institucional, al que acudieron técnicos y público de localidades vecinas, se recordó la travesía recorrida hasta consagrar este Espacio Joven en la localidad metropolitana. «El Ayuntamiento siempre ha mostrado una atención preferente a este dinámico sector de la población, ofreciendo un servicio permanente del Centro de Información Juvenil».

En el pasado, hubo habitáculos destinados los jóvenes en la calle Real (en el actual emplazamiento de Protección Civil), en Huerta Cercada y en la propia casa consistorial. «Sin embargo, nuestro municipio ha adolecido siempre de un lugar suficientemente amplio y versátil en el que la juventud pudiera reunirse, aprender, disfrutar y llevar a cabo sus iniciativas», se aludió en la presentación. «Por este motivo, aprovechando la restauración de las antiguas escuelas de la avenida de Andalucía, el Ayuntamiento ha decidido reconvertir el edificio posterior en un espacio dedicado a los jóvenes del municipio».

Discurso de la diputada de Juventud. D.L.

«Haced de esto vuestro hogar»

En representación de la Diputación de Granada, Mercedes Garzón, responsable del área de Juventud, se unió a la celebración por la apertura del nuevo Espacio Joven de Huétor Vega. La institución provincial ha ayudado en la financiación de los equipamientos. «Apostamos siempre por la creación de este tipo de espacios. En este caso, se trata de recursos económicos que sirven para equipar espacios jóvenes y casas de la juventud de toda la provincia. Todo ello a través de la concertación de Diputación», aclaró la diputada en la jornada inaugural.

Garzón dio la enhorabuena a la corporación local y mostró de manera reiterada el afán colaborativo de la Diputación «para lo que necesitéis en el desarrollo de cualquier actividad». «Sabemos que la provincia de Granada tiene un gran potencial en materia de participación», meditó. «La juventud granadina y hueteña es muy activa, así que nuestra intención es seguir estimulando esa participación mediante las competencias de la Diputación en estrecha colaboración con los municipios», añadió.

La diputada de Juventud animó a los jóvenes del pueblo a hacer de esas instalaciones «vuestro hogar». «Es un espacio para aprender, experimentar, debatir, escuchar diferentes formas de pensamiento y para las acciones desde la tolerancia y la igualdad», manifestó Garzón. «Un lugar», continuó, «donde forjar y desarrollar vuestros proyectos, para que disfrutéis y os desarrolléis como personas, y que seáis esa maravillosa garantía que el futuro necesita con toda la juventud de nuestra provincia».

Asimismo, Mercedes Garzón subrayó que la juventud «tiene que sentirse a gusto en los lugares de los que dispone». «Es muy importante que los jóvenes sientan el respaldo de las instituciones, que sepan que estamos aquí para apoyarlos. Tenemos que ayudar para que crezcan y prosperen en su futuro. Por eso, desde la Diputación valoramos y agradecemos mucho la apuesta y la implicación de los ayuntamientos con la juventud, porque es sin duda nuestro relevo. Como institución, seguiremos apoyando iniciativas como la de Huétor Vega», declaró.

En este sentido, el concejal de Juventud rememoró la «pequeña sala joven» de la calle Real, donde los jóvenes se reunían para tratar temas por su cuenta o en colectivo a través de asociaciones o la Comisión de Fiestas. Lógicamente, el espacio se quedó pequeño y llegó un momento en el que era insuficiente. «Hubo varios intentos de colocar el nuevo Espacio Joven en distintos lugares, pero como bien dice el dicho, 'lo que fácil llega, rápido se va'. Y como todo en esta vida, es un proceso lento y que hay que analizar muy bien», matizó Adrián Molina. «Así, hasta que hace dos años se encontró el lugar idóneo para albergar este lugar. Nos pusimos manos a la obra rápidamente. Y aquí estamos».

El Ayuntamiento hace hincapié en la importancia de este sector poblacional en una localidad que se acerca a los 12.000 habitantes y que está catalogada por la Junta de Andalucía como Municipio Joven. Más del 20% de la población tiene entre 14 y 30 años, señalan, «lo que convierte a Huétor Vega en uno de los pueblos de la provincia menos envejecidos desde el punto de vista demográfico».

Consultas y propuestas

Adrián Molina tendió la mano a la juventud hueteña para atender consultas y propuestas. «Estoy seguro de que este Espacio Joven será un referente para todo el área metropolitana de Granada. Es el espacio de todos los jóvenes de Huétor Vega», afirmó. Unas instalaciones dotadas «con los principales sistemas tecnológicos; es un espacio autónomo, seguro y moderno, que será epicentro de las actividades juveniles, y todos los jóvenes traeremos de aquí unas vivencias y experiencias que nos acompañarán el resto de nuestra vida».

«Espero que todos los jóvenes podáis disfrutar de este magnífico espacio. Que participéis en él y que disfrutéis con vuestros talleres y actividades»

mariano molina, alcalde

«Los jóvenes somos uno de los pilares fundamentales en los que se sustenta la sociedad de hoy. Somos el futuro de un mañana. Somos los que tomaremos las riendas de la sociedad. Hoy en día, es muy importante que todos los jóvenes tengamos un lugar donde reunirnos, convivir, hablar y hacer lo que nos gusta. Tenemos que cuidar y disfrutar este espacio», reflexionó Adrián Molina, que hace unos meses resultó, con 19 años, el edil más joven de Huétor Vega.

Por su parte, en la ronda de agradecimientos, el alcalde se acordó de la colaboración de la Diputación de Granada (3.000 euros), gracias a la concertación para financiar equipamientos de espacios jóvenes en la provincia. Mariano Molina reconoció la labor de la concejala de Urbanismo, Susana Megías, «que hizo posible este espacio y el arreglo de las antiguas escuelas». Y agradeció a la Junta de Andalucía «haber estado con nosotros desde la primera vez». «Espero que todos los jóvenes podáis disfrutar de este magnífico espacio. Que participéis en él y que disfrutéis con vuestros talleres y actividades», concluyó Mariano Molina.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El edificio definitivo para los jóvenes de Huétor Vega