Huétor Vega convierte la risa y el espectáculo en solidaridad
El dramaturgo hueteño Paco López obra de nuevo el milagro de atraer artistas y extraer talento del pueblo por una causa noble
Hace ya casi un par de años, en enero de 2024, el inquieto dramaturgo hueteño Paco López presentó en el escenario del Salón de Actos ... Manuel Cano Tamayo —o sea, el de La Nava en Huétor Vega— su proyecto de galas solidarias. Parecía una idea peregrina. En aquel ensayo actuaron figuras como Mariquilla o La Señora Escolástica. Se asentó la filosofía de que sobre las tablas puede suceder cualquier cosa: poesía, canciones, comedia teatral, coreografías… Pero, ¿quién iba a pensar que estos eventos benéficos habían llegado para quedarse?
Publicidad
El espacio escénico del Centro Social La Nava volvió a llenar su aforo ayer (también la parte de arriba). Ya resultan insuficientes los dedos de una mano para contabilizar las galas solidarias organizadas por un Paco López que huye del foco. Se trata de vecino sensible que prefiere trabajar en la sombra para que la escaleta se cumpla con minuciosa puntualidad. Es el factótum de un milagro colectivo.
En esta ocasión, la entrada tenía un coste de 10 euros. La recaudación servirá para ayudar a niños enfermos de fibrosis quística. La iniciativa contó con la colaboración de las concejalías de Fiestas y Bienestar Social, cuyos ediles, Carolina Higueras y Alejandro García, recibieron una placa de agradecimiento al Ayuntamiento de Huétor Vega por parte de la Asociación Almeriense de Fibrosis Quística.
Con el envoltorio temático de los años sesenta y setenta, época de guateques en España, la gala desplegó una veintena de actuaciones durante dos horas y cuarto. Fue como un divertido 'Cuéntame cómo pasó' —la famosa canción de Fórmula V la interpretó el cantante hueteño McGregor—, conducido con brillantez por la poeta y pintora Marijose Muñoz. Todas y todos estuvieron de diez, y de forma altruista.
Por un lado, los tronchantes 'sketches' protagonizados por Chari, Luisa, Encarni, Elo, Ana, Juan, Ascensión, Chus, Inma, Estrella, Antonia, Mari Trini, María Angustias, Mamen o Mari Ángeles. Desataron carcajadas con sus escenas de playa, de inocentes mocosos o de visita al ginecólogo.
Publicidad
Por otro, la nota musical con la hermosa guitarra de Ángel Alonso, que acompañó a la cantante Natali y a Paco Pérez para declamar versos del añorado rapsoda granadino Manuel Benítez Carrasco. McGregor trajo a Machado por la vía de Serrat y se metió en la piel de Elvis, mientras que Luisa Torices mostró versatilidad con 'La yenka' y 'Que viva España'. Y el Coro Virgen del Rosario ofreció el primer villancico de la temporada. ¿El broche? Ese 'playback' de Julia, con numerosos chulapos y chulapas, evocando nardos por la calle de Alcalá. Pura magia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión