

Secciones
Servicios
Destacamos
E. T.
Huétor Vega
Domingo, 17 de enero 2021, 12:08
Huétor Vega ha amanecido hoy en situación de cierre perimetral, en vigor desde las doce de la noche pasadas. Así será mientras el municipio siga presentando una tasa de contagio por encima de 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Este indicador se revisará a diario por el comité provincial de Alertas; en el momento en el que baje de 500, volverá a permitirse la movilidad.
El 'aislamiento' implica que solo se puede entrar o salir de la localidad con justificante y por motivos justificados para, por ejemplo, acudir al trabajo, al médico, a centros educativos o para actuaciones requeridas o urgentes ante órganos públicos y judiciales. No está permitido salir para hacer la compra. La tasa en Huétor Vega en estos momentos es de 565. Es, junto a Ogíjares (572), el único municipio metropolitano al que afectan estas restricciones ahora.
Según datos actualizados el 15 de enero, Huétor Vega ha registrado 45 positivos por PCR en los últimos 7 días y 68 en los últimos 14 días. Son los primeros datos del año.
Cierre perimetral: Permanece habilitado el cierre perimetral de toda la Comunidad y se habilita también el cierre perimetral de las ocho provincias que componen la autonomía.
Comercio y hostelería: El horario de apertura de hostelería y comercio se reducirá por lo general hasta las 18.00 horas, si bien en los municipios con una incidencia acumulada mayor a 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes se cerrarán dichos servicios.
Reuniones: El máximo de personas no convivientes por reunión se reduce a 4.
Toque de queda: El toque de queda se fija en las 22.00 horas. Si el Gobierno central lo autoriza, se adelantará a las 20.00 horas.
Nivel de alerta 4 grado 1: Cierre de todos los municipios en los que la incidencia sea superior a 500 por 100.000 habitantes (como es el caso actual de Huétor Vega).
Nivel de alerta 4 grado 2: Muncipios con más de 1.000 casos por 100.000 habitantes, en los que la hostelería y el comercio no esencial quedan cerrados.
Esta situación se podrá actualizar a partir de mañana, lunes, porque los fines de semana no se vuelcan los datos por municipios en el Instituto de Estadística de Andalucía, con la tasa de contagios a 14 días. Los datos de que se disponen durante el fin de semana son los partes que emite cada delegación de Salud, relativos a contagios, hospitalizaciones y fallecimientos, pero sin asignarlos por municipios.
En total, 49 municipios de la provincia de Granada superan ahora mismo la tasa de 500 contagios por cada 100.000 habitantes. Es decir, el 16% de toda la población granadina vuelve a estar encerrada en sus localidades mientras se mantenga esta situación. En el hipotético caso de que Huétor Vega pase a grado 2, superando los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, se aplicarán medidas más restrictivas, como el cierre de todo el comercio no esencial.
En cuanto a los controles, Guardia Civil velará por que las localidades del Cinturón metropolitano que deben estar 'blindadas' cumplan la medida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.