

Secciones
Servicios
Destacamos
El público de Huétor Vega cantó ayer en gallego, en catalán, en inglés de Harlem e incluso con acento cubano en el Museo del Vino, en Huerta Cercada. Lo hizo con entusiasmo y enorme expectación. Y todo gracias a la propuesta de 'La maleta de Federico', que une con acierto dos elementos: el argumento de la apasionante trayectoria vital de Lorca (el autor fue una esponja para la cultura y viajó mucho) y la amena puesta en escena de Manuel M. Mateo, uno de los mayores especialistas en músicas del mundo que ha dado esta provincia.
Un encuentro didáctico y divertido, con entrada gratuita, en el que Mateo —toda una referencia en la música popular y folk andaluza desde los tiempos de Lombarda en los ochenta, y de los sonidos globales con Supervivientes en los noventa— descubrió canciones que el granadino universal escuchó, aprendió y cantó, al margen del material recogido en 'Colección de canciones populares españolas' con La Argentinita.
No existe ningún documento sonoro de la voz de Federico García Lorca. Esto hace aún más interesante la divulgación de Manuel M. Mateo, que ahonda en referentes y detalles menos conocidos de la biografía del genio literario. Habló del Concurso de Cante Jondo de 1922, de la Residencia de Estudiantes y de La Barraca, pero también de la fascinación del poeta con la sonoridad de la lengua gallega, el contacto con el jazz en directo en el Small's Paradise, o el impacto de las conferencias de Fernando Ortiz en Cuba y los 'pregones' en La Habana Vieja, además de sus paradas en la Argentina de Gardel y en Uruguay. Y, ya más cerca, aquella curiosa excursión navideña a la Alpujarra, donde primaban las canciones de ronda con letras picantes.
Uno de los aspectos más llamativos fue el uso de instrumentos tradicionales, fuera del radar común en la actualidad. Como el 'dulciner', cuyo escaso volumen resulta perfecto para entonar romances, o la zanfona para las cantigas. Una delicia que fue posible gracias a la Diputación de Granada, con la colaboración del Ayuntamiento de Huétor Vega. La maleta sonora que trajo Mateo vino a reafirmar aquello que dijo Jorge Guillén: «Cuando estás con Federico no hace ni frío ni calor. Hace Federico».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.