Sorteo público de las parcelas entre las personas adjudicatarias. IDEAL

Huétor Vega adjudica los huertos urbanos y asigna las parcelas por sorteo

El Ayuntamiento ha dado prioridad a colectivos con especiales necesidades y la alta demanda ha obligado a establecer lista de espera

Ideal

Huétor Vega

Miércoles, 19 de noviembre 2025, 12:04

El Ayuntamiento de Huétor Vega ha culminado el proceso de adjudicación de los 34 huertos urbanos sociales-ecológicos ubicados en el paraje del Pago del ... Zute. Tras la fase de licitación y recepción de solicitudes, se ha procedido al sorteo público de las parcelas entre las personas adjudicatarias, garantizando así la transparencia y la igualdad de oportunidades en el reparto.

Publicidad

La demanda ha sido tan elevada que el Ayuntamiento ha establecido una lista de espera para que, en caso de que alguna persona adjudicataria no pudiera continuar con el cultivo de su parcela, durante el periodo de cinco años de arrendamiento, se pueda dar entrada a alguno de los solicitantes que obtuvieron menos puntos en la licitación. Tal y como establecían los pliegos, las parcelas se han distribuido en dos modalidades: 25 huertos de entre 50 y 55 metros cuadrados, con un canon anual de 50 euros; y 9 huertos de 120 metros cuadrados, con un canon anual de 120 euros.

Vocación social y sostenible

En el proceso de adjudicación se ha dado prioridad a colectivos con especiales necesidades, como personas mayores de 65 años sin pensión o en situación de desempleo; desempleados de larga duración; jóvenes de entre 18 y 30 años; familias numerosas y monoparentales; personas con discapacidad o dependencia en la unidad familiar, y víctimas de violencia de género.

El alcalde de Huétor Vega, Mario del Paso, ha manifestado su satisfacción por la recuperación de estos espacios: «Los huertos urbanos habían quedado en desuso y era una pena verlos abandonados. Hoy podemos decir que vuelven a estar llenos de vida y que la ciudadanía podrá aprovecharlos para cultivar, compartir y disfrutar de ellos».

Por su parte, la concejala de Medio Ambiente, Olga Calvente, ha destacado las mejoras introducidas: «Hemos reorganizado la zona para que las parcelas estén mejor distribuidas y, además, se ha ampliado la superficie disponible. También se han creado áreas comunes con composteras, que permitirán a los usuarios producir su propio abono y aprovechar los recursos de manera más eficiente».

Publicidad

El Ayuntamiento considera que, con la adjudicación de los huertos, da un paso más en su apuesta por la agricultura tradicional y sostenible, ofreciendo a la ciudadanía una alternativa de ocio vinculada al autoconsumo responsable y al cuidado del entorno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad