E. Tébar
Martes, 18 de abril 2023, 20:08
Pocas delicias pueden superar en esta época del año el dulzor único de las habas de Huétor Vega. Si además se acompañan con unas saladillas en una plaza soleada en el centro del pueblo, la estampa es de genuina tradición cultural y gastronómica de estos lares. Eso es precisamente lo que ha ocurrido hoy, de una a dos de la tarde, en La Cañadilla.
Publicidad
El municipio metropolitano se ha sumado un año más con esta actividad a la Semana de la Vega, que se desarrolla hasta el próximo domingo de forma conjunta en trece localidades, entre ellas Granada, La Zubia y Armilla. Para la alcaldesa de Huétor Vega, Elena Duque, «es bueno exponer al público y dar a conocer un producto de nuestra vega, de la que somos defensores, y que es una muestra de la riqueza de nuestra tierra».
La concejala de Medio Ambiente, Lola Aguayo, ha añadido que «existe un compromiso desde el equipo de gobierno a favor de cuidar la vega y el entorno, y que la gente la conozca». «Deberíamos darle mayor visibilidad dentro del pueblo y ser conscientes de lo que tenemos en nuestro entorno más cercano. Nuestro deseo es impulsarlo», ha defendido.
La segunda cita de la programación en Huétor Vega será el viernes, a las 12 del mediodía, en el Carmen de San Rafael, donde se realizará la plantación de un árbol conmemorativo y se procederá a la lectura del Pacto por la Vega. «El Carmen de San Rafael es un lugar muy simbólico, ya que en estas fechas se va a poder replantar todo«, ha apuntado la alcaldesa, en referencia al proyecto de recuperar el esplendor original de estos jardines históricos del municipio. Ahora, en primavera, se podrán plantar muchas de las antiguas especies vegetales de este lugar. «Invito a la gente a que venga, y cuanta más mejor», ha insistido Duque.
La Semana de la Vega se extenderá hasta el 23 de abril y tiene como objetivo proteger el entorno, así como difundir y sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de plantear un desarrollo sostenible de la Vega granadina. Las plataformas Salvemos la Vega-Vega Educa han preparado, junto a la Diputación y los ayuntamientos del entorno una semana de actividades culturales, turísticas, deportivas y de ocio. También colaboran la Universidad de Granada, Fundación CajaGranada y Aperos de Vídeo.
Publicidad
El viernes 21 de abril tendrá lugar la 'Cicloruta educativa' por las calles de Granada para la protección de la Vega. Se saldrá a las 11 de la mañana desde Diputación, en una marcha reivindicativa en bicicleta por las principales calles de la capital que contará con la participación de alumnado, familias y docentes de cerca de cuarenta colegios e institutos de Granada. La llegada será en el Centro Cultural CajaGranada Fundación, a las 12.45. Descarga aquí la programación completa.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.