Pedro, a la izquierda, disputando una de sus partidas de 'Hive' en Londres. IDEAL
Olimpiadas

El hueteño que triunfa en los deportes mentales en Londres

Pedro, a sus 16 años, se ha convertido en un referente mundial del 'Hive', un juego de mesa similar al ajedrez

Eduardo Tébar

Huétor Vega

Martes, 26 de septiembre 2023, 20:40

Pedro cumplirá 17 años en octubre y en un futuro no muy lejano le gustaría estudiar Física (Matemáticas también le hace tilín). Con esta tarjeta de presentación, cualquiera sospecha que se trata de uno de esos jóvenes de cerebro engrasado. Como un personaje de la serie 'Gambito de dama'. Pero a nadie se le pasaría por la cabeza que este chaval de Huétor Vega viene de triunfar este verano en unas olimpiadas de deportes mentales en Londres.

Publicidad

En efecto, Pedro Antonio Álvarez Ruiz-Dorizzi se ha convertido en una eminencia mundial del 'Hive', un juego de mesa abstracto que guarda similitudes con el ajedrez. El hueteño ha logrado el oro en categoría júnior y el bronce en la general. Tiene incluso un canal en YouTube, 'OrdepCubik', que es el único en español dedicado a esta práctica.

¿Cómo se juega a esto? Cada jugador tiene que colocar y mover las piezas de su color, que representan insectos. Los diferentes movimientos tratan de rodear a la abeja reina rival, como un jaque mate al rey en el ajedrez. Para ello se despliegan estrategias en ataque y defensa. 'Hive' es un juego aún poco conocido y no demasiado accesible. Aunque su padre lo llevó a casa hace años, Pedro lo descubrió de verdad en el verano de 2022, cuando vio en un canal de ajedrez en YouTube una entrevista al máximo campeón, un italiano al que se ha enfrentado en tercera ronda.

En apenas un año pasó de la nada a presentarse en las '27th Mind Sports Olympiad' en Inglaterra. «Fue un proceso de entrenamiento de varios meses», confiesa. «Lo primero fue ver una gran cantidad de partidas de los mejores jugadores del mundo. Luego, como ya sabía cuáles iban a ser mis mayores rivales del torneo, hice unas preparaciones teóricas de aperturas especializadas para ellos. Y eso lo entrenaba junto a mi amigo de chile Karl, que de cierta manera fue mi entrenador durante todo ese proceso», explica.

Experiencia

Pedro acudió con su familia a la capital británica con la motivación de ganar, si bien era consciente de que el italiano, Francesco (tercero en el campeonato del mundo 'online' en 2022), cuenta con seis años más de experiencia en este juego. «En la última ronda, contra el segundo mejor jugador del torneo, cometí un error grave que me hizo perder el segundo puesto», lamenta.

Publicidad

Acudieron a la competición de 'Hive' participantes procedentes de países como Francia, Italia, Estonia, Croacia y México, además de Inglaterra y España. Y el joven de Huétor Vega no apareció siendo un desconocido. «Me hice notar casi desde el principio con mi alta participación dentro la comunidad de 'Hive' y, sobre todo, en el momento en el que creé mi canal en YouTube. A partir de ahí, la mayoría ya sabían quién era. Creo que ahora, entre el resultado en este torneo y el alto crecimiento de 'rating' en las aplicaciones 'online' tras los entrenamientos, ya no solo me conocen, sino que saben que soy un buen jugador y que puedo dar pelea incluso a los mejores».

«Me hice notar casi desde el principio con mi alta participación y en el momento en el que creé mi canal en YouTube»

Siempre se ha dicho que el ajedrez desarrolla la inteligencia desde su práctica en la infancia. En este sentido, ¿el 'Hive' se parece? «Realmente, jugar al ajedrez o al 'Hive' tiene los mismos beneficios», opina Pedro. «Por mi experiencia, podría decir que las mayores habilidades que puede aportar son la capacidad visoespacial en un ámbito hexagonal y geométrico; la toma de decisiones; y lo que se llama el cálculo, que hace ejercitar el cerebro y tenerlo activo. De hecho, conozco a un profesor de matemáticas de Guatemala que usa el 'Hive' como método educativo en sus clases», revela.

Publicidad

Ante una vivencia así, Pedro encaró las vacaciones en Londres con otra actitud. «Lo que más me gustó fue el torneo de 'Hive', después de meses esperando. Cuando acabó, le dije a mi familia que ya podíamos volver a Huétor, que yo ya había hecho mi trabajo», carcajea. Intuimos que Física se le dará bien.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad