«Hemos hecho grandes fichajes de nacionalidad india y rusa»
Manuel Valverde, presidente del Covirán Huétor Vega ·
El hombre que dirige las riendas del club granadino de tenis de mesa trabaja con ilusión estos días de cara al comienzo de la segunda temporada en la máxima liga nacionalE. TÉBAR
Huétor Vega
Viernes, 24 de septiembre 2021, 11:39
El club de tenis de mesa de Huétor Vega ha vivido una revolución en el último año. El primer equipo pasó a llamarse Covirán en diciembre de 2020 y Granada volvió a tener representación en la máxima categoría liguera a nivel nacional después de una década. Este mes comienza la segunda temporada. De nuevo, el nombre del municipio hueteño sonará en las crónicas de los grandes duelos palistas de España. Detrás de esta trayectoria creciente se encuentra Manuel Valverde.
–¿Cómo valora el 'bautismo' del Covirán Huétor Vega en la primera línea del tenis de mesa?
–El balance es muy positivo. Gran juego. Se consiguió mantener la categoría, que era lo más importante, y el equipo, al quedar tercero de su grupo, se clasificó para jugar en Europa. Mejor papel es difícil de lograr para un club tan humilde como el nuestro en su primera temporada en la máxima categoría de liga nacional española.
–¿Objetivo cumplido?
–Con creces. Este año saldremos a darlo todo en la cancha y a intentar de nuevo mantener la categoría. Seremos competitivos dentro de nuestras posibilidades, aunque seamos el club con el presupuesto más pequeño de la categoría.
–¿Llevar el nombre de Covirán ha fortalecido al club?
–La confianza depositada por Covirán en nosotros ha sido clave a la hora de armar todos los equipos del club. Sin su inestimable ayuda, no estaríamos hablando del primer equipo, ni de sus filiares, y la estructura del club se tambalearía sin este aporte tan crucial.
–En el segundo tramo de la temporada llegaron fichajes de peso, como el ruso Viacheslav Burov o el mítico He ZhiWen, 'Juanito'. ¿Cómo se experimentó todo este trasiego en el seno de la entidad?
–Ha sido muy estresante y dificultoso nuestro primer año. Todo ha sido posible gracias a Covirán, por su gran esfuerzo extra y su demostración de que apuestan por club, y a nuestro gabinete técnico, que ha estado de lujo en los fichajes. Esto ha sido vital para poder mantenernos en la élite del tenis de mesa español un año más.

–¿Cuántos pesos pesados seguirán en el plantel?
–No se descarta ninguno, pero tanto Viacheslav Burov como He Zhi Wen juegan en liga polaca y francesa respectivamente. Ambas ligas no dejan jugar dos ligas paralelas. La temporada pasada coincidió que al empezar más tarde por la pandemia se pudieron hacer estos extraordinarios fichajes, que junto a Wei Dong salvaron del descenso al equipo. A su vez se han hecho grandes fichajes para la temporada 2021-2022 de nacionalidad india y rusa. Se suman a los jugadores nacionales y esperamos hacer un buen papel en la liga.
–La salida del paralímpico José Manuel Ruiz, que lleva ya dos años en el Huétor Vega y ha sido partícipe del crecimiento del club, ¿será un vacío sensible?
–José Manuel Ruiz es un gran jugador. La primera temporada fue crucial para ascender al equipo. En la pasada campaña, la lesión desafortunada que tuvo en su tercer encuentro no le permitió jugar más. Se la han hecho varias ofertas que él no ha aceptado. Así es la vida: la ley de la oferta y la demanda. Espero que donde vaya esté feliz y termine de mejorar su lesión.
Con menos presupuesto
–¿Qué expectativas se marca el club en este momento?
–Las expectativas son máximas aunque el presupuesto nos lastre de salida. Nuestro objetivo será la permanencia, sin renunciar nunca a donde podamos llegar.
–Huétor Vega ha tomado el relevo del extinto Caja Granada como máximo exponente provincial de este deporte. ¿Han logrado colocar el tenis de mesa granadino en el lugar que merece?
–Por supuesto. Teníamos mucha ilusión por devolver el tenis de mesa granadino al lugar que se merece y esperamos que la gente se anime a venir al Pabellón Municipal La Libertad de Huétor Vega para disfrutar y apoyar al equipo. Evidentemente, tenemos bastante menos presupuesto de lo que ellos tenían en aquel momento, pero no por tener más dinero se hacen las cosas mejor.
–¿Percibe que el interés por lo que se está haciendo ha aumentado en el municipio?
–Nuestro municipio, que tanto nos apoya a nivel institucional, está muy contento de que paseemos su nombre por toda la geografía española. Hace poco esto era impensable, pero gracias a ellos y al Ayuntamiento, que se está volcando, podemos estar cumpliendo un sueño difícilmente repetible, por la dificultad deportiva y económica que esto representa.
–Aparte del Covirán, el resto de equipos del CD Huétor Vega TM siguen funcionando.
–En el aspecto deportivo, además del primer equipo tenemos un equipo en Segunda División Nacional, campeón la temporada pasada y que no ha podido subir por un recorte inesperado de ingresos. También saldremos a competir con un equipo en Tercera División Nacional, otros tres en la máxima de Andalucía, Segunda Andaluza, y veteranos en Honor Andaluza respectivamente. Y pondremos en marcha nuevamente la Escuela Municipal de Tenis de Mesa para los más jóvenes, donde empezarán a competir con las diferentes escuelas de la provincia.
–Sin olvidar las hazañas de Manuel Ruiz, que recientemente ha sido tercero en el Campeonato de España para sordos y ha debutado en el Covirán.
–Manuel Ruiz es un gran jugador y mejor persona. Estamos muy contentos con su actitud ganadora y su comportamiento de apoyo al tenis de mesa. Todo esto se traduce en éxitos deportivos, que lo complementan aún más como persona y deportista, ya tan próximo a los 60. Quien tuvo, retuvo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.