Borrar
Álvaro Ballesteros, de 17 años, en el gimnasio de Huétor Vega en el que entrena cada tarde. E. T.
El éxito desde Huétor Vega hasta Estonia
Taekwondo

El éxito desde Huétor Vega hasta Estonia

Álvaro Ballesteros se ha convertido en campeón de Europa en la modalidad 'free style'. ¿Su secreto? Inspirarse en la película 'El cuervo'

Eduardo Tébar

Huétor Vega

Lunes, 19 de mayo 2025, 20:52

Es una tarde soleada, pero el frío todavía marca el terreno después de Semana Santa en Huétor Vega. En la escuela de taekwondo de Rubén Hita, en la calle Alcalde López Uceda, se ven decenas de kimonos en movimiento sobre el tapiz acolchado que se conoce como tatami. Algo tímido, discreto, Álvaro Ballesteros practica ejercicios como uno más. Pero no lo es. Este hueteño de 17 años, estudiante de primero de Bachillerato en el IES Los Neveros, se acaba de proclamar campeón de Europa en la capital de Estonia, en Tallin.

Álvaro representó a la selección española. Viajó con su maestro y único mentor en esta disciplina, Rubén Hita, y con el hijo de este, Liam, que a sus 11 años logró el quinto puesto europeo siendo el más joven del combinado nacional. «Álvaro es muy bueno como deportista y como amigo», desliza Liam al cruzar la terraza, donde tratamos de conversar con más tranquilidad.

Para Álvaro no era ninguna novedad esto de competir en el más alto nivel internacional. En 2021 lo hizo en Portugal, entonces en formato de trío en cadete. Pero ahora ha conseguido su mayor éxito con la selección española. Al menos hasta el momento, porque tiene un futuro muy prometedor por delante. Álvaro ha triunfado en este Campeonato de Europa en la modalidad de 'free style' de menos de 17 años.

Defender una coreografía

Para situarnos: Ballesteros tuvo que defender una coreografía y sacar una nota más alta que el resto de aspirantes. Había participantes de Ucrania, Italia, Turquía, Alemania, Países Bajos y Portugal. No se trataba de combatir. El reto consistía en alcanzar la mayor perfección en la exhibición de la historia creada y trabajada. Las paredes de la escuela de Hita pueden resultar una fuente de inspiración. Teletransportan al mundo de artes marciales en dibujos animados con el que han crecido varias generaciones desde los ochenta.

Y, en efecto, Álvaro pensó en el cine. Pero en una película insospechada: 'El cuervo'. «A muchos les sorprenderá, pero mi coreografía está inspirada en ella», reconoce. No se puede decir que sea un clásico de la brillante cosecha cinematográfica de mediados de los noventa. Lo que más trascendió en aquel momento fue su trágico rodaje. El protagonista, Brandon Lee —hijo de Bruce Lee— murió durante la filmación por culpa de un disparo accidental. Tenía 28 años. «Utilizo dos técnicas echando la cabeza hacia atrás, representado que me están disparando y que resucito», explica el deportista hueteño.

Fuerza mental

Álvaro, que antes de pasar al instituto estudió en el colegio Mariana Pineda, asegura que en Estonia lo tenía complicado: «Veía que mis competidores eran bastante buenos. Pasé algo de nervios, pero iba confiado. Los nervios eran al ver que había un nivel importante, que ya no era el nivel de España, sino que había un salto de calidad. Temía que los nervios me jugaran malas pasadas, porque ya había perdido varias veces, pero me mantuve fuerte».

La mente desempeña un papel importante aquí. «La fuerza mental es clave. Sobre todo cuando hay una derrota. Tienes que estar fuerte para saber continuar, sobrellevarlo y seguir motivado», apunta. Su objetivo para 2026 impone: «Trabajaré por la posibilidad de ir al Mundial e intentar traerme alguna medalla. Puede que el mundial sea en Turquía».

«Con lo de ser campeón de taekwondo se refuerzan bastantes amistades en el instituto», bromea

¿Y cómo se prepara uno para llegar a ser campeón de Europa? «He necesitado muchos entrenos. Me he pasado aquí las tardes, cuatro horas diarias. Han sido meses de preparación, incluso diría que años. He sido varias veces campeón de España en 'poomsae', pero ha sido esta vez cuando me proclamé campeón de España en 'free style'. Es irónico, porque esa única vez es la que me he llevado a ser campeón de Europa», detalla.

Desde los 5 años

Álvaro practica taekwondo desde los 5 años. Y compite desde los 7. Siempre en Huétor Vega, con su maestro Rubén. Entre 'poomsae' y 'free style' ha sido campeón de Andalucía una veintena de veces. Ahora, el hecho de ser campeón europeo le hace feliz, aunque en el momento de su coronación sintió un bloqueo. «Por el estrés y los nervios: no sabía dónde meterme», confiesa.

Entre medias, hace unos meses ocurrió algo excepcional. Ballesteros viajó con su maestro a Corea del Sur y fue invitado a entrenar con el club Triple J, el más prestigioso de todo el circuito internacional: «Se nota el nivel y volví bastante contento. Y he notado mucha mejora entre antes de Corea y después. De hecho, he ganado el campeonato Europa».

¿Y las chanzas en el instituto? «Hay cachondeo y muchas felicitaciones. Con lo de ser campeón de taekwondo se refuerzan bastantes amistades», bromea. A su edad, toca decidir hacia dónde tirar en la vida. Él lo vislumbra con nitidez: «Mi plan de futuro es convertirme en profesor de educación física por las mañanas y, por las tardes, dedicarme a una escuela de taekwondo».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El éxito desde Huétor Vega hasta Estonia